¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
El domingo 21, llegó La Doña en un estreno adelantado a lo que será su frecuencia habitual de lunes a viernes. Precedida por "El Hombre Araña 3", como para capturar la mayor cantidad de televidentes posible previendo una franja que dará mucho que hablar. En frente, Calle 7 cuyo formato no comparte audiencia con las novelas y por ahora en el SNT, "El Profeta" que se irá dentro de poco. Si Ángel González hace la maldad que dicen que está planeando, programar "India una historia de amor", a Telefuturo le espera un 2010 difícil. La corta experiencia en ficción nacional nos indica que la crítica del primer capítulo no siempre aporta a lo que será la experiencia total. "Papá del Corazón", superó su catastrófico inicio y terminó ganándole a la novela de La Globo, en cambio "De Mil Amores", que prometía tanto, tuvo un desarrollo modesto y desordenado. El resumen del primer episodio de "La Doña" es excelente fotografía y gráfica, buena musicalización y narrativa pobre, en la cual reinó la obviedad. Apreciamos un manejo escaso de la trama y casi nula utilización del lenguaje del género. El nudo, Anahí la esposa de Manuel quien está moribundo ve peligrar la herencia que piensa compartir con su amante Rubén porque aparece una hija extramatrimonial que su marido tuvo con Francisca que fue su empleada doméstica hace 17 años. Buscarán eliminar la amenaza de la heredera, Yerutí.
A las 21:00, entró la viñeta. A las 21:01, aparece Francisca la doméstica en Madrid. A las 21:03, imágenes de Encarnación. Estas locaciones aparecían alternadas, pero esperamos que en España hayan grabado más de lo que mostraron porque los exteriores fueron escasos para la inversión que hicieron. Si aprovecharon tan mal el viaje, la producción falló. A las 21:06 asistimos a un monólogo de Yerutí con el río como interlocutor. A las 21:11 el mismo personaje habla con Francisca (su mamá que está en Madrid) por webcam. Al comienzo Yerutí se refiere a su papá ausente como si "se lo hubiera llevado el río", en el diálogo con su madre nos enteramos de que está muerto. Misterio revelado a las 21:13, conversando con una amiga que le dice que es mejor que la chica crea que el papá está muerto y no sepa la verdad, Francisca responde "La verdad nunca fue una opción". Con lo cual, antes de transcurrir 15 minutos ya sabemos que a Yerutí le mintieron sobre su padre, que está vivo y que se lo ocultan. PRIMER CONFLICTO PLANTEADO, sin darnos oportunidad de preguntarnos nada.
A las 21:13, el taxista Lucio conversa con Don Manuel, dueño de la flota de taxis, quien está gravemente enfermo. Ya sabemos que Manuel tiene problemas de salud y que mantiene una rivalidad de negocios con otro, Rubén. A las 21:14 Don Manuel y su esposa Anahí recuerdan un hecho del pasado, él la engañó con Francisca y tuvieron una hija que ahora tiene 17 años. Claro, la hija es Yerutí. A las 21:15 entra en escena Rubén y a las 21:19 ya sabemos que es el amante de Anahí, la esposa de Manuel. SEGUNDO CONFLICTO PLANTEADO.
Hubo una escena que llamó la atención, cuando Yerutí se escapa corriendo por el puente la abuela llega con una patrullera. Parecía que regresábamos al stronismo, los policías se llevaron a Yeruti a empujones y uno de ellos echó a Salvador (personaje) de la ciudad. A Salvador no podían acusarlo de ningún delito pero el agente le espetó que o se iba o lo metían al calabozo. Otra, los que hacían de mexicanos eran patéticos diciendo "chamaco" e intentando remedar el acento.
Para cuando terminó el episodio, Yerutí ya se enteró la mayor parte de la verdad sobre su padre, Francisca conoció a Lucio y se enfrentó con Anahí Etc. etc. Contado así, puede que resulte confuso pero sucede que la trama revelada con tanta celeridad no deja espacio para que el televidente saboree poco a poco sus propios descubrimientos con esas pistas que deberían estar ocultas en los pequeños detalles, en las miradas, en los gestos. Salvo que vengan con algo muy original, ya podemos detallar el desenlace. Con respecto a los actores, casi todas las intervenciones resultaron brillantes y se nota que se tomaron el tiempo para construir los roles. Algo nos dice que como en las anteriores ficciones de Telefuturo, lo que más pondrá en riesgo el éxito, es el guión.