¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carolina Camejo escriba una noticia?
Películas que alimentan el alma, se comparten con vino, llenos amor
Hay varias consecuencias que va dejando a su paso, el coronavirus uno son las más fatales, otra son las cuarentenas, la paralización de la economía, la ansiedad y depresión en la población a nivel mundial. Como una parte de nuestra responsabilidad y mejor vacuna hasta los momentos es permanecer en nuestras casas. Algo que nos ha privado la cuarentena es de disfrutar de salir y compartir una buena comida, pero hay soluciones sencillas para compartir un buen tiempo, uno es ver series o películas en muy buena compañía. Algunos van a preferir un vino, un mega tazón de palomitas, galletas, besos, por tal motivo les voy a dejar un pequeño listado de película para los foodies como mi persona o para los que prefieren de ver buen cine en compañía. Aquí les dejo mis favoritas, espero que les guste.
Woman on Top (2000): Tenemos a la magnífica actriz Penélope Cruz, interpretando a una brillante cocinera brasileña llamada Isabella, claramente el prototipo de cocineros de TV como Giada De Laurentiis, que cocina con mucha sensualidad y abundantes chiles que deja un aroma que hace sentir a todos los hombres en dos continentes insensiblemente enamorado de ella. Esta fantasía hilarante de la directora Fina Torres es una de las pruebas más alegres de que, como dice Isabella, "el ingrediente secreto en la cocina es compartirla con alguien que amas". La música bossa nova es una gran parte de la mezcla y las escenas de Bahía son hermosas.
Mayormente Martha (2001): Es una obra cinematográfica alemana donde la artista Martina Gedeck, es una famosa y linda chef de los más prestigiados restaurantes, el defecto de la protagonista es su adicción al trabajo y su amor por el perfeccionalismo que es como un escudo para que nadie llegue a ella. Todo va a cambiar con la muerte de su hermana, la custodia de su sobrina y la llegada de un nuevo chef de origen italiano que invade su cocina con su encanto y sus gustos por la opera. El personaje masculino es responsable el actor Sergio Castellitto. Lo particula es que se realizo una nueva versión llamada “Sin Reservas”, con las actuaciones de la ganadora del Oscar, Catherine Zeta-Jones y el siempre bello Aaron Eckhart.
Big Night (1996): Muchos críticos aman esta película, por lo general es por su amor fraternal. Está protagonizada Tony Shalhoub y Stanley Tucci, como propietarios de un restaurante de Nueva Jersey en la década de 1905 al borde del desastre porque el exigente chef, interpretado por Shalhoub, se niega a cocinar comida insípida italiano-estadounidense para clientes no son exigentes y que no aprecian la buena gastronomía. La fiesta que preparan para la estrella Louis Prima es tan exagerada y a la vez sexy como una orgía al estilo de los clásicos de Fellini, completa la cinta las grandes actrices Minnie Driver e Isabella Rossellini en la mesa, y la última escena redentora de la cocina, que se juega sin palabras entre los dos hermanos, es tan hermoso como cualquier cosa hecha en la Era del cine mudo.
Like Water for Chocolate (1992). Una de las obras más leídas, amada y de origen latinoamericana, es esta película. La misma nos cuenta una serie de historias eróticas basadas en recetas, el humor de la protagonista al realizarlas y el contagio del animo a los comensales. La chica protagonista de esta obra Tita de la Garza, cuya interpretación esta a cargo de Lumi Gavazos, es la responsable con si exquisita cocina que se despierten pasiones y emociones que afectan a su familia, amigos, vecinos y todo los que prueben sus manjares. El clímax de la película llega en el momento que Tita y su amante traen y provocan tanto calor en la habitación, que un fuego literalmente los consume a ellos y al rancho, solamente dejando todo en cenizas y sobreviviendo su recetario que va a pasar de generación a generación.
Lo que llama la atención de título del libro y de la película, es su doble significado, ya que se refiere a la excitación sexual, como cuando se vierte agua hirviendo sobre el chocolate.
Chocolat (2000): Lo que llama la atención de esta película es que aparenta ser de origen francés, pero lo que no saben es que es una película estadounidense, que fue filmada en Borgoña y su director Lasse Hallström. La actriz encargada de darle vida a la protagonita es la famosa Juliette Binoche, la obra trata sobre una misteriosa mujer que llega a un pueblo conservador francés, la misma es una madre soltera y su oficio es de una maestra chocolatera artesanal. También podemos ver al seductor actor norteamericano Johnny Depp, que le da vida a un gitano de río, a una grande Judi Dench como una anciana amargada y Alfred Molina como un alcalde rigurosamente religioso, todos los cuales son seducidos y cambiados por el sabor de los notables chocolates de Binoche.
Lo que llama la atención es una escena donde se puede ver una deliciosa cena burguesa de pollo asado en el patio trasero y del libertinaje de revolcarse en el chocolate.
The Hundred Foot Journey (2014) Una película que al verla enamora, por las actuaciones, la trama, la comida y un sinfín de detalles. La trama consiste en un choque de culturas culinarias y sociales, es decir una mezcla entre los indio y francés. Comienza con una familia india expatriada que compra un restaurante en un pequeño pueblo francés y lo nombra Maison Mumbai. Finalmente, su hijo, Hassan, gana la aclamación en París por su cocina de fusión. Pero el drama es la feroz competencia entre la familia y un restaurador francés, el cual es interpretado por la ganardonada Helen Mirren, que busca sacar del negocio a los recién llegados. Todo está bien para el final de la película, todos unidos por el gran amor a la comida que es un vinculo entre todas las personas, eso incluye las que viven al otro lado de la calle.
Ratatouille (2011): Es una película animada de Pixar y Walt Disney Picture, que hace que niños y adultos, adoren a los personajes, la banda sonora es única y el mensaje al final de la obra es especial. La historia consiste en una rata llamada Remy que empieza amar el arte de cocinar y que de buena fuente como un chef algo fantasmal no indica que todos podemos cocinar. Al llegar a Paris, nuestro amigo vive clandestinamente y trabaja en un famoso resturante parisino ayudando a un joven y en ese lugar nuestro personaje principal aprende los secretos de la cocina.
La película tiene momentos cómicos, pero el clímax de la misma es la visita de un gran y exigente crítico gastrono0mico, lo que mucho no saben que la voz era del legendario actor Peter O'Toole. Es un clásico y es la mejor elección para verla con niños y hasta los que tienen su niño interno como mi persona.
Tampopo (1985): Se comercializo a nivel internacional como un "ramen occidental". Tampopo, significa "diente de león" y es una comedia sobre la búsqueda de recetas secretas para fideos, pero hay muchas historias más pequeñas que incluyen dos amantes cuyos experimentos eróticos se centran en comida, una clase de etiqueta para mujeres sobre cómo sorber fideos y algo más. Es de ritmo rápido, toma prestados los estereotipos de películas estadounidenses y muestra la forma en que los fideos son tan obsesivos para los japoneses como la pasta para los italianos.
Eat Drink Man Woman (1994) —Dirigida por Ang Lee y ambientada en Taipei, Taiwán, es un homenaje a las alegrías y frustraciones de una cena familiar los domingos, forzada por un viudo severo con tres hijas independientes que intentan alterar su opiniones estrictas del padre sobre cómo deberían crecer, actuar y casarse. El espectador se enamorará fácilmente de todos estos personajes para quienes la mesa es una necesidad social y un campo de batalla. Suele pasar en las mejores familias, algunos se sentirán familiarizados.
Vatel (2000): Los pocos que conocen de gastronomía, no saben de la vida y muerte de uno de los más famoso chef de Francia. No es una gran película que enganche al momento pero nos enseña lo decadente de las cortes aristocráticas en la época de Luis XIV de Francia, cuando los banquetes se extendían durante días y los anfitriones intentaban superarse entre sí, se puede ver la extravagancia total.
El chef François Vatel, fue uno de los padres de la gastronomía francesa que no es muy nombrado hoy en día, quien tuvo el honor de interpretarlo fue el primer actor francés por Gerard Depardieu. Nos habla de su vida en la corte, su perfeccionismo, su amor y su muerte. Llama la atención la escenografía, la elaboración de las recetas y la ambientación de la época.
Espero que esta lista de películas culinarias, sea de su agrado y se las recomienden a sus familiares y amigos. Recuerden en quedarse en casa.