¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charli Martell escriba una noticia?
Realiza el registro de tu marca para asegurar que nadie más pueda hacer mal uso de tu imagen, además de controlar el desarrollo de sucursales, y más beneficios para tu negocio
Cuando estamos emprendiendo una marca o un negocio posiblemente pensemos en el feed de nuestras redes sociales, en los colores que queremos usar, la imagen y cómo se verá en nuestros productos y sobre todo, cómo conseguir clientes.
Sin embargo, aunque estas cuestiones son de suma importancia, ¿ya contemplaste el registro de tu marca? ¿No? No te preocupes, todavía estás a tiempo; sigue leyendo.
¿Qué es un registro de marca?
El registro de marca es un trámite que se realiza ante un organismo gubernamental para darle validez legal a un negocio.
En el caso de México el registro de marcas se realiza ante el IMPI, que significa Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Este instituto se encarga de llevar un registro de las marcas, negocios y empresas.
Esto quiere decir que van a tener un archivo que compile nombres, productos, derivados e imagen de las compañías de acuerdo a las empresas que hagan su registro.
¿Por qué es importante registrar una marca?
El hacer el registro de marca respalda tu titularidad sobre el negocio, esto te da el derecho y beneficio de hacer uso de tu imagen y productos, ya sea en publicidad, marketing, etc.
De igual manera, te da beneficio exclusivo para determinar que otras marcas o personas van a poder hacer uso de tu imagen.
En pocas palabras, haciendo un registro de marca consigues el respaldo legal que tu marca es de tu propiedad y que nadie puede hacer mal uso de ésta.
Beneficios de realizar un registro de marca
El registro de marca es un tramite que te avala como dueño de una marca, esto incluye imagen y productos. ¿Sabes cómo hacerlo?
El registro de marca no sólo te ayuda a registrar que eres la persona dueña de una marca o negocio, sino que te otorga varios beneficios, ¿quieres conocerlos?
1.- Protección nacional
Así es, aunque vayas empezando y tu negocio esté en una ciudad en específico, el hacer el registro de marca te protege a nivel nacional, entonces si alguien en Monterrey o Guadalajara u otra ciudad quiere hacer una sucursal de tu negocio pero no tiene papeles ni permiso tuyo no le va a ser posible abrirla.
2.- Cobertura por 10 años
Así es además de tener una protección nacional el registro de marca dura 10 años.
3.- Te distingue sobre tu competencia
El sello de marca registrada que usualmente vemos al lado del logotipo como MR o R circulado no sólo te respalda legalmente, sino que te distingue sobre tu competencia ya que le da más seriedad a tu marca.
¿Cómo registrar una marca?
El proceso aunque parezca complicado no lo es, necesitas llenar unos formularios en donde se establezca tu información como persona propietaria, imagen, nombre y productos de la marca, y el pago del trámite que aproximadamente es de $2500 pesos mexicanos.
El registro de marca suele tardar entre 4 a 12 meses en aprobarse, esto no significa que durante este periodo tu marca no pueda estar trabajando, no te preocupes. Ahora sí requieres ayuda para realizarlo o asesoría te aconsejamos que te informes con despachos de abogados especializados en el registro de marca.