¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
NTD Noticias, Estocolmo, Suecia
Practicantes chinos de Falun Gong en Corea del Sur amenazados con la deportación (NTD)
A principios de octubre, practicantes de Falun Gong se reunieron frente a la embajada de Corea del Sur en Estocolmo, Suecia. Pidieron al gobierno de Corea del Sur no deportar al Sr. Jingze a China.
Jin, practicante de Falun Gong, está detenido desde el 5 de septiembre de 2011. Muchos practicantes están esperando recibir el estatuto de refugiados en Corea del Sur.
Malin Nordstrand, de la Asociación de Falun Dafa en Suecia, solicitó una reunión con el Embajador de Corea del Sur. Negaron su solicitud.
Nordstrand dijo: "La persecución a Falun Gong por el Partido Comunista Chino es extremadamente grave. Si regresan a estas personas a China, serán con toda seguridad torturados, encarcelados, su vida estará en peligro".
Falun Gong o Falun Dafa, es un método de meditación tradicional china que se basa en los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia. El partido Comunista Chino persigue a este grupo desde el 20 de julio de 1999.
Desde 2009, Corea del Sur ya deportó a 10 practicantes de Falun Gong a China y negó asilo a otros 40. Cerca de 100 practicantes viven en Corea del Sur, sin el estatuto legal de refugiados. Podrían ser los siguientes en la lista de expulsiones.
En este procedimiento, el gobierno de Corea del Sur no cumple con dos convenciones de la ONU que ha ratificado; la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados y la Convención contra la Tortura y otros tratos inhumanos.
Madelaine Seidlitz es la asesora jurídica de Amnistía Internacional en Suecia. Dijo que los practicantes chinos de Falun Gong cumplen con los criterios para recibir el estatuto de refugiado. "Sabemos los riesgos que corren los practicantes al ser perseguidos en China. Es un hecho, por desgracia. No sabemos qué hacer hasta la fecha y Amnistía Internacional observa estos casos", dijo.
Xiu Lan He fue encarcelada y torturada dos veces por practicar Falun Gong. Tuvo suerte, porque recibió el estatuto de refugiado de Naciones Unidas y encontró asilo en Suecia. Según ella, el retorno de los practicantes de Falun Gong a China, sería como enviarlos directamente al infierno.
La Sra. He, refugiada en Suecia, agrega: "No puedo regresar a China. Mi familia intentó contactar a una persona que trabaja para la Oficina 610, una especie de policía secreta. La policía dijo que tan pronto llegara a China, me enviarían directamente a la cárcel".
El futuro de cientos de practicantes de Falun Gong en Corea del Sur, como el Sr. Jingze, sigue incierto.