Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jb. Viñals Cebriá. Redactor. escriba una noticia?

Anécdotas añejas del festivo y alegre universo fallero valenciano

08/03/2018 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

____Valencia, es la tierra de luz y del amor---------------

Anécdotas añejas del festivo y alegre universo fallero valenciano.

Soy uno más de los que piensan que las inigualables fiestas de las Fallas, son un compendio de hermandad, valenciania, emoción, arte, música, luminosidad, fuegos artificiales y júbilo, que desde las tres provincias valencianas (Alicante, Castellón y Valencia) región, que alcanza y expande al mundo debido a la posesión del título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, con el reto de salvaguardar a perpetuidad una fiesta protagonizada por una la multitud de sectores artesanos y tradiciones que se involucran y es por eso que las convierten en motor social, económico y cultural que ofrendan a España.

Las fallas son tan antiguas entre nosotros los valencianos que el socarrón del So Quelo Rausell, en las reuniones de la comisión de la falla más antigua (1914) de Marchalenes en tono jocoso me preguntaba:

_______________Los valencianos amantes de todas las artes-----------------

--Batiste; ¿Que naixque primer, la polvora o les Falles? Mi respuesta siempre era la misma, So Rausell, enles festes de les falles està quasi tot inventat, però com bé sap vosté, -cada Sant Josep, sempre sorgix algo que recaptar, -però sempre coses valencianes; -sense copiar res de cap altre lloc foraster--

Bautista; ¿Que nació primero, la pólvora o las Fallas? Mí respuesta siempre era la misma; Señor Rausell, en las fiestas de las fallas está casi todo inventado, pero como bien sabe usted, cada San José, siempre surge algo que recuperar, pero siempre cosas valencianas; sin copiar nada de ningún otro lugar forastero.

Fuente. Joan Batiste Vinyals Cepriá, Galardonado con la mayor distinción fallera: Bunyol  D´Or  i Brillants i Fulles de Llorer.


Sobre esta noticia

Autor:
Jb. Viñals Cebriá. Redactor. (430 noticias)
Visitas:
12309
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.