¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Lita Pérez Cáceres*
liperka@yahoo.es
EL CANAL REITERATIVO
Con bombos, platillos y discurso bolivariano fue presentado el Canal Educativo en nuestro país. Luego de verlo varias veces hemos llegado a la conclusión de que los responsables, en su afán de demostrar que hacen algo – el pueblo está cansado de promesas y necesita realidades- se han apresurado. Además de emitir refritos del recordado Teleducación, muy bien hechos, se limita a pasar programas extranjeros. Algunos no están mal, pero ver siempre a Eduardo Galeano cansa, ese mismo tipo de programa se puede hacer acá con Osvaldo González real o Carlos Villagra Marsal, por nombrar solo a dos personalidades del mundo de la cultura.
LA PERMANENTE Y CUÁNTOS PELOS TENEMOS
Siguiendo con el canal reiterativo, quienes lo vemos a horas diferentes, siempre encontramos lo mismo: el periodista argentino que habla sobre ciencia y, por supuesto, las clases de peluquería. Le contamos a los responsables de la programación que no somos tan cretinos, ya aprendimos cuantos pelos tenemos en al cabeza y hasta podemos hacerle la permanente a un loro. ¡Basta! ¡Estamos cansados de ver siempre lo mismo! Hagan algo actual, paraguayo. Enseñen a producir alimentos, hablen del arte actual paraguayo. En suma, pedimos a los responsables que trabajen.
TELEVIDENTES RESIGNADOS
Si dieran un premio internacional a los televidentes más sufridos del planeta, lo ganaríamos los paraguayos y sin tener que librar batallas ficticias como las de Personal. En especial los que miramos la telenovela brasileña de horario central de Canal 9. Es posible que quienes las compran, no tengan nada que ver con los que venden publicidad. Solo así se explica que una obra de arte, porque las producciones brasileñas se han convertido en un fenómeno por sus críticas, denuncias y por sus historias que abarcan un amplio espectro social. Y, a la vez, son también un formidable vehículo de penetración cultural, supongo que las aprueban en Itamaratí. Pero a los paraguayos que nos aficionamos a ellas nos castigan cortándolas cada 5 minutos para poner publicidades de cerveza o de otras bebidas y lo único que se logra es que el televidente haga zapping en esos momentos. Los imaginativos pueden ver una película en otro canal mientras en el 9 sigue la publicidad, además, como la historiad de Dos Caras, está tan cortada se habla en ella de cosas que jamás mostraron. ¿Quién podrá defendernos de estos Atilas de los cortes?
HACIA DÓNDE VAMOS
Los problemas que enfrenta el cuerpo policial paraguayo, solo indican que vamos camino a una colombianización si no se pone freno a la corrupción. Esa fue una promesa tan repetida y tan incumplida. Seguimos esperando.