¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Premio Nacional de Literatura
Este año el Premio Nacional de Literatura le correspondió a Ramiro Domínguez, poeta, ensayista y narrador de fuste y un grande de nuestra literatura. Hubo protestas porque se tuvo en cuenta la trayectoria y la obra y es lógico que haya sucedido así.¿Cómo podrían dejar de premiar la trayectoria de un escritor que lleva años y tantas publicaciones para forjarla? Hubiera sido muy injusto que él partiera de este mundo sin haber logrado el lauro que más ambicionan quienes se dedican a esa actividad tan solitaria como es la creación literaria. Hasta ahora se ha venido galardonando la trayectoria, siempre con la excusa de premiar una obra publicada en un lapso determinado. Por respetar eso se cometieron algunos errores, como el de premiar a José Luis Appleyard por una obra que nadie la vio publicada. Aunque Appleyard por su trayectoria lo merecía.
Premios II †‘ cambien la ley
Prosiguiendo con el tema, hago mía una idea de Rubén Sapena Pastor que dijo "Tendrían que haber dos premios: uno para el mejor libro del año y otro a la trayectoria" Me parece salomónica, prudente y sabia esta propuesta. Esperemos que la tomen en cuenta los que prometieron cambiar la ley.
Es bueno recordar a los futuros jurados que hace casi 15 años que fue creado el Premio Nacional de Literatura, que se otorga cada dos años y nunca, hasta ahora ha sido premiada una mujer. ¿No existen en Paraguay escritoras que lo merezcan? O ¿Es un premio con perspectiva de género solamente masculino? ¿Tendremos las escritoras que crear algo similar a EPA para obtener ese merecido lauro? Ya hablaremos con la Ministra de la Mujer.
Fuerza Arandu Rape
Como telespectadora de Arandu Rape he visto un documental sobre la fiesta de San Blas muy bien hecho. En él se destacaban elementos de nuestra cultura y del sincretismo religioso que se practica en Paraguay. El documental era bueno si bien un poco añejo ya que quien oficiaba la misa era, nada más y nada menos que Monseñor Aquino. Lo positivo es que el canal educativo va mejorando y se nota.
A Dios rogando....
Los oyentes de Radio Fe y Alegría están más confundidos que Adán en el Día de la Madre. En esa emisora se imparten clases de marxismo, luego se habla de teorías sicoanalíticas y más tarde, como para expiar las culpas de los blasfemos, se emiten cánticos religiosos. No hay que desesperarse, todo es cuestión de embocar el horario apropiado para su gusto. O las ideas de Carlos Marx o las de San Agustín, hay de todo como en botica.