¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Lita Pérez Cáceres
liperka@yahoo.es
Homenaje a Mercedes Sosa
El viernes 5 pasado se realizó en el Teatro Municipal un homenaje a Mercedes Sosa. El espectáculo prometía ser bueno por la trayectoria de sus productores fueron: Juan Manuel Marcos, Carlos Pettengill, José Antonio Galeano y Diego Sánchez Haase.
El teatro se llenó, había gente hasta en el paraíso, todos gozando del aire acondicionado. Al levantarse el telón, pudo verse a los músicos de la orquesta de la Universidad del Norte, cada uno en su puesto y J. M. Marcos frente a un atril, preparado para leer la vida de la gran cantante argentina. A medida que Juan Manuel iba desgranando pasajes desconocidos de la biografía de Mercedes Sosa, aparecían fotografías de la misma. En muchas de ellas se la veía joven, hermosa, con acentuados rasgos indígenas y una mirada con luces de esperanza.
Réquiem
El inicio del homenaje fue la interpretación del Réquiem en Re menor Op. 48 de Gabriel Fauré. Ante un silencio respetuoso, Sara Arana, concertino, preparó la entrada triunfal de Sánchez Haase y, a partir de ese momento se inició el concierto. La orquesta y el coro de la universidad dieron lo mejor de si. Como para demostrar que el público paraguayo merece las mismas atenciones que el de otras latitudes, a ambos costados del foso de la orquesta se ubicaron dos pantallas donde iban apareciendo los versos que cantaban el coro y los dos solistas. Sánchez Haase, como siempre excelente, apasionado y exigente, no perdía detalle del accionar de los músicos ni de los coreutas, a cargo de
María Victoria Real.
Homenaje de voces y ballet
En la segunda parte del programa se presentó el ballet de Uninorte interpretando con el fondo de la voz de Mercedes Sosa, dos temas muy caros al público que siempre ha seguido la trayectoria de gran intérprete: Gracias a la vida y Yo vengo a ofrecer mi corazón. La coreografía fue de Ylasmín González. A continuación los hermanos Carlos y Necho Pettengill cantaron esas canciones de su repertorio que les ganó la adhesión fiel de un público que los sigue sin desmayo. A continuación se hizo presente Sembrador a reprisar éxitos de hace años que no dejaron de gustar nunca. Rebeca Arramendi, cantó con José Antonio Galeano "Hazme un sitio a tu lado", tema que preparó al público para el postre del banquete que se dio cuando ella, acompañada por un arpista de lujo como Sixto Corvalán, Rolando Rodas en guitarra y Rafael Arce en percusión, honró a la música cantando Honrar la vida, de Eladia Blázquez.
Gran final
Lo que siguió a continuación fue un regalo, no solo para los oídos, también para los ojos, porque el ballet siguió bailando y los grupos cantando embriagados de alegría y hermanados por el arte, interpretando juntos poemas musicalizados de autores paraguayos. Todo terminó y la gnete se retiró esperando una reprise que ojalá se de.