¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Lita Pérez Cáceres*
liperka@yahoo.es
Culto a los muertos
Los paraguayos somos muy peculiares con nuestros héroes civiles, los reivindicamos y los adoramos solo cuando están bien muertos. Esto sucede con el gran músico Agustín Pío Barrios. Durante años muy poco fieles admiradores de su genio lo recordaban, él había tenido que irse del Paraguay cuando le negaron el uso de la sala del Ateneo porque era de ideología colorada y en ese tiempo gobernaban los liberales. En sus últimos años de vida el pueblo y el gobierno de El Salvador le dieron alojamiento y un puesto muy importante. Allí murió y desde entonces es venerado como si fuera un salvadoreño más. Pero hoy los paraguayos recordamos que tenemos un compatriota de su talla y queremos recuperar sus restos. ¿No será muy tarde ya?
Plagio
Leímos el sábado, en un matutino, una noticia muy importante sobre el cambio producido en la población de Cuatro Vientos que había pasado a ser una comunidad laboriosa y productiva cuando antes era conocida por sus cortes de ruta y por la cantidad de abigeos que moraban allí. Hasta allí todo bien, pero tuvimos una sorpresa cuando el lunes, en la misma noticia pasada por un canal impar, la voz en off leía el mismo texto –palabra por palabra- que había sido publicada en la prensa escrita. ¿Qué pasó? ¿No tuvo tiempo de redactar el informe y leyó el diario? ¿Y los derechos intelectuales? Bien gracias.
Canal educativo
Admito todas las críticas que se le hacen al Canal Educativo recientemente inaugurado pero tiene buenos programas para gente grande y con cable, o sea... para gente como una ¿viste? El domingo pasaron una entrevista aun escritor chileno: Luis Sepúlveda, con una escritora invitada que opinaba sobre el estilo y la obra de Sepúlveda. Ella era Claudia Piñeyro que estuvo en Asunción para la Libroferia 2008. Fue estupendo, ojalá que los directivos tomen el ejemplo de la TV argentina y hagan un programa igual con nuestros autores. De nada.
Tracy Lewis
Si algún escritor /a, o poeta lee esta sección, les aviso que el próximo 29 de octubre llegará a Asunción el poeta norteamericano Tracy Lewis, gran conocedor de la obra de los poetas paraguayos que escriben en guaraní y en castellano. Lewis ha traducido al inglés un poemario de Susy Delgado y la novela El invierno de Gunther, de Juan Manuel Marcos. En próxima entregas daremos a conocer algunas de las actividades que Lewis desarrollará en nuestro país.