¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rolope escriba una noticia?
Un bosque es sepultado por un alúd para que, 100 millones de años mas tarde... llegue a nosotros para admirarlo. La fascinante madera petrificada!
Cuantos de nosotros tuvimos la oportunidad de sostener un fósil en nuestras manos? La mayoría de nosotros hemos visto fósiles, en la escuela, museos, en las vitrinas de las casas de coleccionistas y anticuarios. Así también, una infinita cantidad permanecerá oculta de la vista del ser humano a la espera de ser excavados.
Los fósiles son silenciosos testigos de la lenta evolución de nuestro planeta, pruebas inequívocas de que una inteligencia infinita regaló a nuestro planeta con vida, en sus mas variadas expresiones, desde mucho antes de que los hombres caminemos por la tierra.
Y una de estas formas de fósil es la llamativa madera petrificada, también conocida como Xilopalo. Existen en gran variedad y colorido. Texturas, tamaños, diseños y formas totalmente asombrosas.
Si bien su existencia es extensa ( algunas explotaciones poseen miles de toneladas), su uso es poco difundido. Pese a tratarse de un mineral abundante, su costo es relativamente alto, debido a que generalmente se comercializa en un mercado de poca demanda. Se lo usa en decoración, en la fabricación de mobiliario, ornamentaciones de oficinas, o como llamativos adornos para el escritorio y el hogar.
La madera de antiguos arboles pasa por un lento pero progresivo proceso de mineralizacion, en el cual la materia inorganica va reemplazando a las celulas que conformaron alguna vez un ser vivo.
Lo increíble de este proceso, es que se mantienen los detalles mas ínfimos de la estructura original de la planta, cada circulo, cada pigmento, cada rasgo distintivo que lo hacia vegetal, desde la corteza hasta la médula.
La madera de antiguos arboles pasa por un lento pero progresivo proceso de mineralizacion
En apariencia, presenta cierto parecido con el mármol, y con fina madera pulida a la vez. Esta característica la hace ideal para ser convertida en una artística y duradera expresión de buen gusto.
Sin embargo no es fácil llegar a el. No se encuentran fácilmente publicaciones en las paginas amarillas ofreciéndonos este recurso así, al natural. Se puede encontrar ya trabajado, "cortado", limitándonos a adaptar lo que teníamos en mente a su forma y tamaño tal cual. No es algo que moldeemos para adaptarlo a nuestro gusto, pues pierde su atractivo. En su lugar, nosotros nos adaptamos a el, dedicando nuestro ingenio a sacar el mejor partido de la situación.
Una busqueda por internet me dejo con la siguiente inquietud: o poca gente se interesa por este material, o sus consumidores se las arreglaron para evadir la red?
Las pocas empresas que lo comercializan o están lejos, o manejan cifras prohibitivas para su comercialización.
Fue así hasta que tuve la suerte de encontrar un comerciante de xilopalo, y digo suerte porque fue él quien me dirigió a una explotación del mineral. En un lugar así se tiene la facilidad de comprar lo que mas nos guste a precio bajo, y de plus, tenemos la ventaja de elegir. Les aseguro que vale la pena investigar y conocer mas acerca de este delicado material, porque no, elegir embellecer nuestra vida con un recuerdo de la naturaleza de aquellos tiempos en que los arboles daban su sombra a la tierra, allá en los finales de la era mesozoica.
Demás esta decir que quede extasiado con la pieza que adquirí, la cual adorna esta pagina, y también el lugar mas ponderado de mi hogar. Me siento agradecido de haber salvado un pequeño fragmento de la historia de la tierra del olvido, seguro que mi joya permanecerá así, con toda su belleza, millones de años después que nosotros ya no estemos aquí.
La mayoría de nosotros hemos visto fósiles, y muchos mas están a la espera de ser excavados. El xilopalo está al alcance de su mano