¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Arnaldo André ganó el Martín Fierro como mejor actor protagónico de novela por su rol de Laureano Gómez Acuña en la exitosa "Valientes". Al revelarse el galardón, para el que estaba ternado con Gonzalo Heredia y Luciano Castro sus compañeros de elenco, los artistas congregados en el evento lo aplaudieron calurosamente de pie. Pudieron verse los abrazos, entre ellos el de Adrián Suar. Arnaldo dirigió unas palabras, dedicando la distinción a su "querido Paraguay", al que demostró recordar en el momento de gloria.
Es interesante reflexionar sobre lo que los Martín Fierro aportan al espectáculo argentino. Una ocasión anual para competir, comparar, disputar y confraternizar, amén del contenido que se genera antes, durante y después. Se comenta la programación, las figuras, la moda, política y todo lo que pueda servir para llenar hasta el último resquicio de las grillas televisivas, páginas de revistas, diarios, medios digitales, radios y en el 2010 el boom fue twitter que registró online el segundo a segundo de la ceremonia con el aporte de los prendidos al microblogging.
Mientras tanto en Paraguay, se colaboró intensamente para matar al único premio a la gestión de la radio y la televisión que alguien se empeñó en llevar adelante a lo largo de 10 años: Los Paraná, que padecieron el constante rechazo de quienes eran su objetivo. ¿Por qué? Vale este comentario que "El Gato" dejó en su blog el año pasado, lean y reflexionen: "Hasta el fantasma de Paraná, parece haber elegido quedarse amenizando las veladas de San Pedro, porque estamos a mediados de noviembre y no llega para asustarnos con su premio, que siempre termina en una exhibición decadencia. Ahí está la verdadera razón por la que es combatido por los directores de los canales, que se rehusan a recordar sus gestiones del año anterior, para que nadie comente sus efectos en el presente. No es que odien a Juan Carlos Amoroso, odian la idea de que todos asistan a un compedio de horror, obra colectiva de la que ellos mismos son autores." EL GATO, 2009. Lean aquí