Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrea Rosales escriba una noticia?

El asesinato de Fernando Baez, la sociedad unida para decir basta

24/01/2023 04:16 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una patota de rugbiers agredió y mató en manada en solo 47 segundos a Fernando Báez. Por la crueldad de la golpiza, y por la repetición de hechos violentos en manos de estos deportistas, la sociedad se unió para gritar ¡basta!

La Argentina desde hace años está inmersa en una espiral de violencia preocupante. Cada semana, escuchamos en los noticieros, sobre víctimas a manos de delincuentes que demostraban un total desprecio por la vida humana, pero se lo relacionaba a los estamentos bajos.

Hoy día, sabemos que hay delincuentes con estudios, con contención familiar, al menos en lo económico, que son un peligro para la sociedad y que también demuestran un total desprecio por la vida humana.

El caso de Fernando tiene a toda la sociedad en vilo, pero recordemos a Ariel Malvino

El asesinato de Fernando en manos de rugbiers no es el primero. Recordemos el caso del muchacho muerto en Brasil, que intentó evitar la pelea, lo atacaron, lo tiraron al suelo, tomaron un gran piedra y se la impactaron en el estómago. La víctima se llamaba Ariel Malvino y tenía 23 años, a 17 años del asesinato, aun no se llegó a la condena, y los asesinos de clase media alta, "hijos del poder", están sueltos.

Sin ánimo de estigmatizar al deporte, vamos a analizar qué diferencia hay con otras disciplinas que usan el cuerpo como herramienta para tener más fuerzas, se preparan para pegar, y no cometen este tipo de delitos.

¿La agresión o asesinato en manos de jugadores de rugby, tiene que ver con la violencia en el deporte?

Vamos a diferenciar qué es la violencia en el deporte y un deporte violento. La violencia en el deporte es la réplica de la violencia social en el ámbito deportivo, es el espejo que se refleja en todos los ámbitos.

En cambio un deporte violento, son actos agresivos que se dan dentro de determinadas reglas, y hacen a la mecánica del deporte. El tackle de rugby o fútbol americano, los golpes de boxeo, artes marciales, los bloqueos de hockey sobre hielo, en fin, podemos mencionar varias acciones agresivas que no tienen por fin la lesión a la persona, aunque sí la anulación del contrincante en el juego.

Pero, en el rugby, existen algunos "extras" que no tienen que ver con el juego, y son para demostrar que se es merecedor de pertenecer a esas formaciones de hombres rudos, que se entrenan para enfrentarse a un equipo que son iguales que ellos. 

"...no detener tu conducta cuando la persona está tirada en el piso ensangrentada, es un indicador muy fuerte del desprecio por la vida humana"

Estos "extras" son los llamados bautismos. Hay muchos y variados. Se trata de humillar al novicio, para que demuestre su "aguante". Estos actos van desde golpes físicos, a humillaciones psicológicas, pasando por abusos, aprovechamientos de su condición de novicio y siempre contando con la pasividad y silencio del otro lado, porque quiero pertenecer a ese grupo, y así se repite la cadena. 

Esto sí tiene que ver con un comportamiento agresivo en el deporte, la presión grupal y sus efectos en los jugadores, en muchos casos termina haciendo estragos, como es el caso de Fernando Baez, que contó con dos o tres personas protagonistas directos en el ataque, un par que ayudaron a que esto se lleve a cabo, y otro par, que fueron los absuelto, que no formaron parte, pero callaron.

Https://www.eldiarioar.com/sociedad/fundador-club-arsenal-zarate-rugby-muerte-fernando-baez-sosa-accidente_1_9853080.html

¿Podemos decir que los asesinos de Fernando son psicópatas?

Los términos, psicópata y sociópata, fueron los que hicieron quebrar fuertemente en llanto, al más comprometido de la causa, Máximo Thomsen. Los peritos se refieren a él "como una persona con rasgos psicopáticos, que tiene como característica imponerse al otro y sobresalir del resto a cualquier costo." 

Una de las peritos manifestó que "...personas que se peleen a  la salida de un boliche, hubo y habrá, pero no detener tu conducta cuando la persona está tirada en el piso ensangrentada, es un indicador muy fuerte del desprecio por la vida humana." 

Lo llamativo es que el mas comprometido en el asesinato, el mas marcado por todos, y al que los peritos califican con rasgos psicopaticos, fue el unico que pidio perdón, si bien no se refirió de manera directa a la victima, ni tampoco se dirigió a los padres. 

¿Cuándo finaliza el juicio y qué penas se prevén?

En la semana entrante, comienza la etapa de los alegatos de la Fiscalía, la querella y los acusados. Se prevé que la sentencia será dada a conocer el 30 o 31 de enero. Tanto la Fiscalía como la querella, manifestaron que existen pruebas suficientes para pedir la prisión perpetua de estos criminales. Por supuesto la defensa, pondrá toda su trabajo en solicitar la nulidad, absolución o la menor pena posible. 

Solo esperemos, que no haya más Fernandos, pero es preciso que las asociaciones de rugby, replanteen la cultura de los "extras" del deporte, y que posiblemente ensucie al deporte mismo, pero no es casual que este tipo de ataques y estos resultados fatales, se den en el marco de unos cuantos rugbiers contra uno. 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Andrea Rosales (19 noticias)
Visitas:
6416
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.