¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
html
Juan Carlos Amoroso
juancarlos.amoroso@hotmail.com
Siempre entendí, que tanto en la radio como en la televisión, las producciones y contenidos de cualquier tipo de programa se hacían para el público oyente o televidente, en base a: informar, entretener, educar, aconsejar, culturizar, y darle realce a todo lo nacional.
Ahora bien, cada vez escucho con más fuerza que cuando uno presenta una idea, o un programa con "x" presentador o presentadora, primero debe analizarse su imagen, sobre todo que dicen los auspiciantes a través de encuestas que vaya uno a saber que confiabilidad tienen. Así parece, se decide el futuro la gente creativa, talentosay que está haciendo un esfuerzo en todos los sentidos para aportar algo nuevo y el rumbo de las pantallas.
Claro la radio o la televisión en definitiva son un negocio, si un programa no recauda dinero, no le sirve a nadie. Eso es clarísimo.Lo que me cuesta a mí entender en forma personal, es lo perverso de ese sistema, que ni siquiera permite que el público lo vea y diga: me gusta o no me gusta.
Busquemos un ejemplo rápido: los cantantes internacionales de gran popularidad para grabar su disco o CD con temas nuevos ¿qué hacen? se la juegan, graban y producen el disco, que luego ponen a consideración del público. Generalmente graban 10 o 12 temas, y con suerte 1 o 2 se hacen populares o exitosos salvando lainversión y la imágen del artista. Pero repito, primero hacen todo el trabajo de producción creando temas, contratando el mejor estudio, los músicos, una gran campaña publicitaria, una imágen nueva, etc., no es que salen a realizar una encuesta en la gente para saber si pueden grabar esos temas.
Es un poco el huevo y la gallina, pero la televisión de otras épocas era diferente en el respeto a los creativos y productores. Si la Dirección de un Canal consideraba que el proyecto presentado podía ser de gran repercusión en el público para QUE LUEGO ESO ATRAIGA AUSPICIANTES..., excelente..., y daban un tiempo prudencial, en algunos casos3 meses en el aire o 6, y si no funcionaba, se levantaba del aire.
Entonces, el profesional creativo, el conductor, el equipo de trabajo, podía "testear" enfrentado a la situación real, no a una muestra de laboratorio demográfico.
Ahora deciden 1, 2, 3 o máximo 4 personas, dentro de una oficina, el destino de un creador, artistas, profesional o como quieran llamarlo. Y digo yo entonces, que persona va a tener ganas de crear algo bueno nacional, si llegás a un Canal, te piden el "famoso demo" (que no se si lo llegan a ver....). He visto colocar el casette o DVD y al comenzar el "veedor" de turno ya sacarlo, o directamente colocarlo para ver, pero no prestándole ninguna atención....., mientras las ilusiones de artistas y posibles nuevos productores, se las pasan ya saben por donde.....
Ahora doy otro ejemplo, si un influyente auspiciante o empresario que pauta en el medio, pide que se realice un programa cualquiera le dan espacio. Puede tratarse de la porquería más grande, pero claro pone dinero..... Y así vemos hoy en nuestra TV propuestas "terroríficas" sin ningún control ni línea de un Canal, por ejemplo, pero claro la respuesta es: ...¡¡¡ah ese paga !!!
Y finalmente los grupos cerrados, ..como diríamos "la cláque" de cada Canal. Son tan mediocres, tienen tanto miedo que otro le vaya a sacar su puesto o ingreso mensual, que se abarrotan y forman un frente común contra las nuevas posibilidades de la TV.
Todos se defienden, nadie se sale de su camino, todo quieren hacer, se ofrecen como grandes productores, pero veo y creo que ustedes también, no se les cae una idea ni de casualidad.
Por eso "ganan las latas...", porque como medianamente algunos programas sonéxitos en sus países, aquí inmediatamente se lo pone en el aire, con ese mismo justificativo: ... allá es un éxito y entonces acá nuestra gente debe consumir una televisión que realmente no sabemos si le gusta.
Pero entiendo que es una etapa, yo insto a todos los jóvenes y no tanto... que mantienen sus ilusiones, expectativas, y ganas de trabajar aportando creatividada nuestra TV, que no abandonen....PERSEVERA Y TRIUNFARAS...!!!
Además... a los mediocres también se "les acaba el carretel", y allí sí que los quiero ver.....
Por lo menos, así lo veo yo