Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Augusto Dos Santos: la peor respuesta a la mejor pregunta. El retrato de una pésima gestión

03/06/2010 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Eso no está en la agenda de gobierno, es una instalación, un montaje querer adjudicarnos esa iniciativa" Augusto Dos Santos, web de la Presidencia de la República

El 31 de mayo el Ministro Augusto Dos Santos concedió una entrevista a Página 12. Una de las respuestas, que fue reinterpretada por un sector de la prensa local, terminó siendo aclarada con un comunicado que empeoró lo expresado al principio. Dos Santos no le mintió a Página 12, el gobierno ni siquiera piensa en la regulación de los medios al punto que no interviene en los casos de oligopolio de canales a pesar de que la reglamentación de la Ley 642/95 (143/98) expresa "a la precaución de que no se constituyan monopolios".

En su posterior comentario sobre el tema, Dos Santos despliega o la menor capacidad o la mayor hiprocresía al señalar que el Gobierno prefiere que "los medios se autorregulen". Y lo hacen, entonces ante la ausencia de legislación las pantallas exhiben contenidos inapropiados para menores a cualquier hora, Antonio Vierci opera dos frecuencias y Ángel González otras dos con cuatro diferentes Sociedades Anónimas para salvar las formas pero tocando el fondo, los canales programan cada vez más SMS y menos contenidos y la producción nacional depende de la buena voluntad de los patrones de los medios. Eso, sin contar con que, como son impunes el que no está con ellos está contra ellos y es tratado en consecuencia. El Estado, que debería ser soberano sobre las frecuencias, es víctima de la desidia de sucesivos gobiernos que, al igual que éste lo perjudicaron administrando con ineficiencia su patrimonio que en parte está integrado por el espectro radioeléctrico.

Según el mismo Dos Santos hablando de regulación "Eso no está en la agenda de gobierno, es una instalación, un montaje querer adjudicarnos esa iniciativa" y es cierto, penosamente el gatopardista gobierno del cambio llegó para que nada cambie. Atribuirle la capacidad para regular la actividad económica de las empresas que tienen a la comunicación como objeto de lucro, acción que no tiene porqué interferir con la libertad de prensa, es sobredimensionar una visión de Estado de la que han demostrado carecer.

Aquí la pregunta de la discordia en Página 12

–Leyendo los diarios y escuchando las radios las críticas al gobierno aparecen por doquier. Paradójicamente, en medio de ese escenario, se acusa al gobierno de coartar y limitar la libertad de expresión.

–No hay un solo gesto en ese sentido. Nosotros somos una especie de damnificados de Chávez. Lo digo con mucho respeto por nuestros gobiernos y por nuestros países. Los medios utilizan, en una especie de operación preventiva, el estandarte de Chávez como antítesis o como símbolo de un supuesto atentado contra la libertad de expresión. Yo no juzgo la gestión de Chávez al respecto –estamos siempre en contacto fraterno como países– pero la cantilena en los medios es que Chávez nos lleva, como si fuera una especie de flautista de Hamelin, hacia el camino de coartar la libertad de expresión. No hay ni una medida ni un solo gesto del gobierno en esa dirección desde el 15 de agosto del 2008 hasta hoy. Es una caricatura lamentable que tenemos que aguantar también porque creemos que en Paraguay todavía necesitamos atravesar un tiempo importante de consolidación institucional para poder discutir ciertas cosas como, por ejemplo, el tema de la regulación de los medios. Hablar de regulación de medios en este tiempo en Paraguay es someter a la ciudadanía a un desgaste innecesario en medio de un debate entre sordos. Mientras tanto creo que la opción más importante es la consolidación de los medios estatales. Los medios públicos en Paraguay pueden ser mucho más incidentes que en cualquier país del mundo. Es un país pequeño, con seis millones de habitantes, con mucha homogeneidad cultural donde los medios públicos pueden ser muy incidentes una vez que ellos se consoliden. Estamos hablando de medios públicos y no de medios de gobierno. PÁGINA 12, Augusto Dos Santos, 31 de mayo


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
1090
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.