¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Violeta Morínigo*
violacea36@hotmail.com
"Humano es errar, pero sólo los estúpidos preservan en el error."Marco Tulio Cicerón (106-43 a. de C.), escritor, orador y político romano
"Fuera de la caja" y de la cotidiana urgencia registrando información para el noticiero, es más fácil para mí observar las falencias que en algunas ocasiones se repiten en los distintos espacios.
Por mi proximidad con los hechos, tengo fresco algo que ocurrió el día del accidente de los nadadores que perdieron la vida en aguas del Paraná. Compartía el almuerzo con mi familia cuando escuché el informe en el noticiero de Canal 13. Bastó que Martini mencionara nadadores, para que la comida se me atragantara en la garganta, porque precisamente ese día mi hijo mayor competía en un evento internacional en aguas de ese mismo río en Entre Ríos, Argentina. En ningún momento mencionaron la localidad en donde tuvo lugar la tragedia. Más tarde las dudas se disiparon, pero durante varios minutos mi teléfono no paró de sonar debido a la preocupación de los que estaban al tanto del viaje de mi hijo.
En artículos anteriores insistía en la necesidad de que la información que se emite debe ser lo más veraz y completa posible justamente para evitar malos entendidos y esta responsabilidad debe ser asumida por los que "administran" las noticias.
Por eso la suerte de mea culpa que hizo Mario Ferreiro el día que liberaron a Fidel Zavala me sorprendió gratamente. Reconoció los defectos tanto estructurales como de manejo de la información en que en ocasiones incurren los medios de comunicación cuando tratan asuntos delicados, en este caso el secuestro.
La frase tan en boga actualmente: "según nuestras fuentes" sirve muchas veces para encubrir la falta de rigor periodístico, la carrera por la fastidiosa "exclusiva" que empuja al error al exhibir trascendidos como realidades y hasta a cometer injusticias divulgando datos sin verificar, los que después son objeto de aclaraciones en el mejor de los casos.
Quien no sabe reconocer y asumir sus propios errores, está no solo errando, sino siendo necio. Reconocer y asumir nuestras equivocaciones y tropiezos, no solo nos ayuda a madurar, a ponernos en la piel de otras personas, también nos hace más humanos.
.
Grande Mario!!...así, podemos comenzar a soñar con la profesionalización del periodismo, hay muchos jóvenes que están haciendo sus primeras armas en esto y deben ser orientados para que transiten el camino correctamente. No basta con lanzarlos al "estrellato" micrófono en mano para que terminen "estrellados" antes de lograr realizarse.
"Quien se niega a reconocer sus errores jamás podrá triunfar; pero si los acepta y los corrige, tendrá. una nueva oportunidad".