¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Gomes escriba una noticia?
Dentro de un mundo que explota por la superpoblación, que de 8.000 millones se dirige hacia los 12 mil millones, perfeccionar la técnica de la eterna juventud puede que no sea buena idea. A menos que se aplique sobre individuos especiales que destaquen por sus dotes científicas e intelectuales
Mediante neurotecnología biodigital avanzada se puede restablecer el equilibrio en la energía vital que circula por la médula espinal. Así es posible revertir el efecto del desgaste producido en esta corriente, añadiendo energía extra y corrigiendo así el defecto.
Si bien es cierto que hay un proceso químico involucrado en el envejecimiento o desgaste del cuerpo físico, el fenómeno ocurre antes a nivel microelectrónico, bioelectromagnético.
El campo de la energía vital humana hace un viaje durante el período de la conciencia de vigilia, después del cual queda el rastro del desgaste. La técnica interviene y permite borrar este rastro, para que el cuerpo evite el efecto del envejecimiento. Esto implica que el desgaste no es constante, es cíclico y puede revertirse.
De esta forma, es posible detener el reloj biológico, detener el envejecimiento celular e incluso provocar la regeneración de tejidos y rejuvenecer el cuerpo físico sin alterar la memoria cerebral del sujeto.
Una vez que se logra esta súper tecnología, es posible revertir todas las enfermedades y lograr el cuerpo perfecto, a través de la genética molecular inteligente y el autocontrol del ADN.
Asimismo, a través de la neurogénesis también es posible aumentar el número de neuronas activas en cada cerebro humano, multiplicar las sinapsis y aumentar el coeficiente intelectual medio mediante un sistema de entrenamiento adecuado.
El mayor flagelo que castiga a la especie humana es su bajo coeficiente intelectual, que se encuentra entre 90 a 100 puntos promedio. Se debe hacer todo lo posible para que el promedio de la población flote entre 140 a 220 puntos. Esto es posible utilizando tecnología avanzada, diseñando entornos urbanos proactivos y positivos y mediante un adecuado sistema de entrenamiento psicofísico constante.
Premios Nobel de todo el mundo y científicos punteros, como el español Juan Carlos Izpisúa, están siendo reclutados por Altos Labs. Un centro de investigación que busca lograr la eterna juventud.
REPROGRAMACIÓN
A medida que envejecemos, nuestro ADN se va llenando de marcas epigenéticas, como un libro en el que vamos pegando pósits. Esas marcas son instrucciones que sirven para encender ciertos genes, de tal modo que la célula se especializa y sirve, por ejemplo, para transportar hemoglobina o formar fibras musculares. Si los inhibes, la célula vuelve a un estado primitivo, como cuando era embrionaria. Y se torna pluripotente de nuevo, porque tiene la capacidad para convertirse en cualquier cosa. Al final de nuestras vidas hay tantos pósits cubriendo las páginas que el ADN se vuelve ilegible. Pues bien, Yamanaka descubrió que aplicando cuatro proteínas a células adultas en placas de Petri estas rejuvenecen. Abad y Serrano lograron replicar el experimento en ratones, pero con frecuencia aparecían tumores. Izpisúa ha conseguido que los ratones sobrevivan y ahora quiere probar con monos.
“La respuesta integrada al estrés', es una reacción del organismo ante la falta de nutrientes que pone en marcha un programa de emergencia que devuelve a las células sus especificaciones de fábrica.
Existen riesgos. Uno es el potencial cancerígeno. Y otro es que las células pierdan su identidad y no sean capaces de volver a realizar sus funciones originarias.
MEDUSA INMORTAL QUE SE AUTOREGENERA
La medusa inmortal contendría las claves para entender las enfermedades de la vejez. La Turritopsis dohrnii es la especie que ha permitido acercarse a las claves del rejuvenecimiento infinito, que publica la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences. Se han logrado identificar genes característicos de la medusa inmortal.
El genoma de esta medusa impulsará la investigación del proceso de envejecimiento y de sus enfermedades asociadas, como las patologías cardiovasculares, neurodegenerativas o incluso el cáncer. Así como en el proceso de reversión del envejecimiento y el rejuvenecimiento.
¿Estamos sobre el umbral de la inmortalidad?
Lo cierto es que hay testimonios acerca de yoguis avanzados como Mahavatar Babaji de los Himalayas que han logrado detener el proceso de envejecimiento de sus cuerpos mediante la técnica conocida por Kriya Yoga y sus variantes. La misma se aplica sobre la circulación interna bioeléctrica del organismo. Hace falta abrir nuevas líneas de investigación.
Sin embargo, dentro de un mundo que explota por la superpoblación, que de 8.000 millones se dirige hacia los 12 mil millones, perfeccionar la técnica de la eterna juventud puede que no sea buena idea. A menos que se aplique sobre individuos especiales que destaquen por sus dotes científicas e intelectuales. Ejemplares de nuestra especie que resulta deseable prolongarles la vida y por qué no clonarlos…
Https://www.amazon.com/author/robertoguillermogomes
https://globalsolidarity.live/mnotes/blog/