¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
html
Violeta Morínigo
violacea36@hotmail.com
Algo Anda Mal, es un programa que particularmente creo está bien hecho. Aunque en sus comienzos dio la impresión de no tener un norte definido, con el tiempo se aplomó y es una buena opción. La cámara subjetiva utilizada para mostrar algunos temas me parece una excelente alternativa que aporta frescura, sale del molde cuadrado que caracteriza a esteestilo de programa. Si bien pareciera una copia de versiones argentinas como Calles salvajes, la adaptación es buena. Pero hubo un capitulo en particular que desmereció porque rayó el amarillismo y estimo no es esa la finalidad de la apuesta.
Estaban mostrando los controles que realizan la fiscalía y la policía los fines de semana en lo que respecta a los borrachos al volante. Todo bien hasta allí, pero me quede con las ganas cuando la comitiva detuvo a un abogado que se resistió al control de alcotest algo que cualquier persona puede hacer si asi lo desea porque la ley la ampara. Esa parte no fue clara y parecía como que este hombre se resistió sin razón alguna, además quedó muy mal cuando el fiscal pidió que la cámara dejara de filmar y todo salió al aire. Idéntico derecho le negaron a un Juan Pueblo que de lo borracho que estaba ya ni podía pararse, no obstante tuvo la suficiente lucidez para pedir al camarógrafo y al cronista que apagaran la cámara porque no quería que su familia (su esposa realmente) lo viera. Aún así siguieron filmando, para colmo el "periodista" le aseguró que hicieron lo que el hombre pidió. Fue entonces que el beodo, creyendo que habían respetado su petición, lanzó serios improperios contra un periodista también de Canal 13 no sabemos si todo lo que dijo de él era cierto y aunque lo fuera el "denunciante" estaba tan pero tan en pedo que no se habrá dado cuenta de todo lo que dijo.
Está bien, esa fue una entrevista bizarra, daba hasta para "cargar" al periodista al que el borracho hizo mención pero los que realizaron el trabajo tenían la obligación de respetar a su entrevistado no aprovecharse de la situación en la que estaba porque evidentemente no podía defenderse. Hay un principio básico que todo comunicador debe asumir que es el RESPETO, si la gente dice no quiero hablar o no quiero salir en cámara hay que respetar su decisión y no recurrir a la mentira para que la gente se preste inconscientemente a la "joda".
Puede que los que realizan el programa hayan considerado un logro divulgar las declaraciones obtenidas mediante lo que percibimos como un engaño pero deberían tener en cuenta que, no tratándose de un asunto de interés público, las personas tienen derecho a su privacidad y más aún cuando la solicitaron expresamente en buenos términos.