¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Violeta Morínigo*
violacea36@hotmail.com
Estuve de vacacaciones y con relajada predisposición propiciada por el descanso, dediqué unos momentos al zapping de media mañana. Así, caí en el programa Ricos y Sabrosos de Canal 13 que es conducido hasta fines de abril por el cocinero Pablo Pappalardo. Mi intención era asistir a una variante en la preparación del popular guiso, propuesta en la que nunca está demás innovar para no aburrir a la familia.
Dividiendo mi atención entre las cacerolas y el contexto noté algunos detalles que vale la pena exponer. El trabajo de cámaras, da un resultado poco cuidado. Por ejemplo, cuando hacían cambios de plano el color mutaba de normal a cargado de verde o azul. No se apreciaba la labor del director ni del suitcher dado que tardaban para pasar a primeros planos cuando Pablo quería mostrar algún elemento en particular.
Por otra parte se utilizaban palabras acuñadas por Rodolfo Angenscheidt y que a lo largo de 14 años tienen prácticamente el estatus de "marca registrada" ya que las identificamos con él. Un sello propio que no queda bien en boca de otro. Tampoco la incursión del periodista Tuky Franco estuvo bien lograda ya que cuando trató de comentar las noticias con Pappalardo la interacción no era fluida. Pablo confesó que poco y nada sabía de las informaciones que presentaba Franco. Todo quedó a medias y no cerraban las ideas. Como invitados, asistieron los conductores de Calle 7 pero hablaron poco y cuando lo hicieron se "pisaban" así que no se entendía, la conversación carecía de contenido.
Otro aspecto no menos importante dado el rubro es la higiene. ¿Dónde quedó el gorro que evita accidentes como por ejemplo la caída de cabello en la preparación? ¿La lavada de manos entre tocar verduras, carne, utensilios de cocina y demás? Es cierto se pierde tiempo, pero usar al menos un paño húmedo también vale. Esta observación también se aplica a Enrique Landó de PARAVISIÓN. La cocina en TV es sumamente interesante porque además de entretener, permite educar en cuestiones cotidianas, una buenísima oportunidad que hay que aprovechar.