¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Violeta Morínigo
violacea36@hotmail.com
Algo que nos caracteriza a los paraguayos además del "taen", "loo", "entendea" y el "¿he?", es nuestra flaca memoria. Pasaron 6 años de aquel fatídico domingo en que familias enteras literalmente desaparecieron, algunas ni se habrán dado cuenta de lo que les pasó porque la vida les fue arrebatada como en un suspiro, otras, pese al tiempo transcurrido intentan hacer desaparecer las secuelas tanto físicas como sicológicas.
Mientras la noticia fue "noticia" abundaron los informes, comentarios y programas periodísticos en todos los medios de comunicación, pero ahora, al parecer muchos olvidaron que aquella constituyó la peor tragedia en tiempos de paz que recuerda nuestra historia.
Resulta que es necesario a veces volver sobre nuestros pasos para recordar que hasta ahora en muchos supermercados y negocios donde se aglutina gente las medidas de seguridad contra accidentes e incendios son casi nulas. Mientras el caso Ycua Bolaños estuvo en "la prensa", ejerció presión sobre la Municipalidad para que esta obligara a los empresarios a "adecuar" sus instalaciones edilicias. Pero, ¿y ahora?...no pasa nada...todo volvió a la "normalidad" o sea al peichante (así nomás) y el vai vai (mal que mal), total los paraguayos nos creemos invencibles...como el héroe de la telefonía móvil, ahora, ya nadie exige ya nadie se preocupa.
En casos como estos, creo, es necesario que los medios de comunicación reciclen contenidos, recuerden y hasta fastidien para lograr que el pesado engranaje burocrático funcione, porque hay hechos que son de interés general y no particular como peleas mediáticas de concheros y plumas, o quien se "metió" con el esposo ajeno.
Los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en la vida ciudadana y son capaces de "torcer" la voluntad de los que ejercen el poder cuando se lo proponen. La conmemoración de este nuevo 1 A pasó como una información más en los medios de comunicación cuando debería hacer sido utilizada para recordar a las autoridades municipales por ejemplo, que un importante porcentaje de los edificios tanto públicos como privados no cuentan con extintores, escaleras o puertas de emergencia, que los supermercados si bien tienen puertas de salida de emergencia están candadeadas, que no tienen martillos para romper vidrios en caso de necesidad o que no existen suficientes bocas contra incendios en la calle.
Puedo olvidar algunos detalles más, pero como diría el Chapulín..."La idea es esa". Pasa nomás, que los responsables de los medios de comunicación saben donde apretar el tornillo cuando lo quieren hacer y créanme yo sé de lo que les estoy hablando...