¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Es tan rica en diversidad de especies la fauna política partidaria en nuestro país que se asemeja a un zoológico. Están, los leones viejos que alguna vez fueron feroces pero hoy se debaten entre la obesidad y el sedentarismo, los cuatï, inquietos animalitos que cuando pueden ser alzan con la comida "ajena", los pavos reales puro color pero sin ninguna utilidad, los cabritos que saltan de bancada en bancada a ver si pueden llenar la panza más rápido, los reptiles que se arrastran para alcanzar su objetivo y abundan los "loros" los que repiten y repiten todo, hablan mucho pero no dicen nada.
Sentí vergüenza ajena al escuchar las declaraciones de algunos políticos "opositores" respecto a lo que consideraban "llamativa actitud del ejecutivo", refiriéndose al Operativo Triángulo con el envío de policías especializados a la zona donde "reina" el Ejército Paraguayo del Pueblo EPP. No está en mi ánimo defender a nadie, pero yo que puedo, quiero manifestar que ESTOY CANSADA de los que hacen "oposición por oposición" sin argumento valedero, con interés en destruir. Lo que es aún peor, ruin y vil... aprovecharse de la desesperación y la preocupación de la familia Zavala para sacar partido a favor de su "partido".
¿En dónde se refleja este oportunismo? En algunos medios de prensa que prestan micrófono e imagen, a estos políticos escombro para hacernos creer que las aves rapaces de ayer, hoy son blancas palomitas... qué triste por este país y por nosotros que necesitamos gente con voluntad y vocación de trabajo para sacarnos del atraso y la pobreza. La oposición adquiere su dimensión constructiva cuando no pone en riesgo el estado de derecho ni pretende su destrucción, sino que ejerce su labor dentro de los cauces institucionales.
No hay duda que la oposición -lo opuesto- debe existir y es sano para cualquier democracia, pero sería bueno que aprendan los políticos a hacer "oposición" para desarrollar, para mejorar lo que está mal y no hablar por hablar nada más. Y sobre todo, teniendo en cuenta que la gente no es idiota, somos pensantes capaces de razonar y "castigar", ya dejamos de ser los arreados de siempre, pongamos el hombro TODOS y tiremos el carro para delante, nuestros hijos y nietos tienen derecho a un país mejor. En este marco, los medios de comunicación deben participar con total conciencia de sus responsabilidades... sumarse al zoológico, los rebaja.