Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Fuera de la caja: quemando gente al aire

12/08/2009 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Violeta Morínigo

Estuve comentando esta cuestión con un colega que vive en España, a menudo discutimos sobre nuestra profesión gracias a la maravilla del Messenger. Coincidíamos en que daba para varios capítulos, pero, como no quiero alargar mucho el tema voy a tratar de hacerme entender en un solo artículo...

Tanto descreimiento y desconfianza generan en la población las instituciones gubernamentales, que aquella frase tan conocida de "Paí ma hei" (el sacerdote ya lo dijo) lo podríamos cambiar por "la prensa ma hei" (la prensa ya lo dijo) lo cual torna la tarea del periodista doblemente delicada, ya que debería cuidar muy bien lo que dice para no generar malos entendidos o lo que es peor PERJUDICAR a gente inocente.

¿A que voy? Resulta que en el fragor de la batalla diaria de correr tras las noticias, los periodistas, sobre todo los que hacen calle, corren el riesgo de cometer deslices, quizás por el apuro y las ansias de la fastidiosa "exclusividad o la primicia". Los errores difícilmente se puedan enmendar sobre todo cuando está en juego la moral de las personas o lo que es más delicado aún su integridad física. Pero ¡OJO! Que aquí los verdaderos responsables de los "horrores" cometidos son el director, gerente o jefe de prensa, porque ellos deben ser los filtros para que los materiales lanzados al aire salgan impecables, la responsabilidad del noticiero es de ellos.

Una muestra: El otro día estuve mirando el noticiero del canal de Lambaré, era la denuncia de unos vecinos contra policías supuestamente "coimeros", le hicieron una cámara cuasi oculta a los policías que hablaron del caso, dijeron que no tomarían represalias contra las personas que los denunciaron como admitiendo tácitamente el hecho ...en fin...hasta ahí todo bien. La noticia la repitieron al menos tres veces (por cierto sin cambiar nada ni siquiera el off o la edición) lo cual dejaba con un soberano signo de interrogación a los televidentes y preguntándonos ¿y después? Felizmente, al cabo de dos días como dándole continuidad al tema, en el noticiero del mediodía anunciaron que; "PESE AL TEMOR A REPRESALIAS LOS VECINOS RELATARON LO QUE LES PASÓ"....pero la sorpresa llegó al ver el material: las denunciantes no querían hablar en cámara ( es decir, camarógrafo con cámara al hombro y micrófono frente a sus bocas) entonces, el periodista grabó lo que las mujeres le estaban relatando sin que ellas se dieran cuenta, pero lo peor es que mostraron el rostro de las denunciantes, como se dice vulgarmente " las quemaron al aire". Por algo esas personas no querían hablar para la TV, tenían miedo de alguna venganza. Por tanto, ¿no hubiese sido bueno al menos taparles el rostro?.Me pregunté ¿quién se va a hacer cargo si les pasa algo malo a las entrevistadas, cuando además las exhibieron contra su voluntad?

Y este caso es solo una muestra. A menudo ocurre con detenidos por supuestos hechos delictivos, los medios muestran sus rostros y dan sus nombres sin tener en cuenta el Artículo 17 de la Constitución Nacional que establece " toda persona es inocente hasta que se le demuestre lo contrario". Si resultara inocente ¿quién le va a devolver su vida? ¿quién le va a resarcir el daño moral sufrido? Porque la prensa pese al siempre usado "SUPUESTO o PRESUNTO", divulga y la sociedad a través de lo que dice el periodista, muchas veces juzga y condena sin juicio previo.Sucedió hace poco con las personas que fueron detenidas con una carga que suponían era efedrina o seudoefedrina...después dijeron que NO era ni eso ni aquello, que el producto incautado era utilizado en la fabricación de agroquímicos, después NO que eran productos importados en forma legal.....después que NO....pero el rostro y el nombre de los detenidos ya aparecieron en todos los medios de prensa ...y no sólo televisivos.

Consumo muchos noticieros argentinos porque además de informar también entretienen. Admiro la variedad de sus informes, quizás intrascendentes para algunos, pero distendidos, como el nacimiento de una cebra en el zoológico, por ejemplo (aunque aquí algunos opinen que este tipo de curiosidades son para otro tipo de programas y que en ningún país del mundo se pasan en los noticieros), en policiales, raramente se ve el rostro de los detenidos, contrariando incluso reclamos de la gente que argumenta querer conocer las identidades. Pero...y si No fue él o ella?

Este tema es muy subjetivo, pero a lo que voy y me interesa realmente, es que los medios de prensa tienen muchísimo poder actualmente, porque si se lo proponen pueden moldear, torcer e incluso imponer su punto de vista en la gente ... por ello es sumamente importante la RESPONSABILIDAD a la hora de informar.


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
504
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.