¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Violeta Morínigo*
violacea36@hotmail.com
Atrás quedó aquel tiempo del programa mañanero TV Al Aire en Canal 13, cuando conductores como Oscar Acosta primeramente, Carlos Báez después y en el último tramo de la buena época Carlos Granada, arrasaban en audiencia. La propuesta llevaba servicios a los barrios convocando a innumerables personas que disfrutando de las ocurrencias de Juan Escobar, aportaban al programa, sumándose a su vez.
La crisis económica que afectó luego al canal hizo que los anteriores dueños comenzaran con los "recortes" de gastos y la franja mañanera se levantó. Canal 13 nunca más pudo recuperar ese importante espacio para "enganchar" a los televidentes. Tras dos años sin marcar presencia en ese horario, llegó Zona Franca de la mano de Palo Rubin, quien tuvo su tiempo de gloria pero al irse, se llevó con él nuevamente las posibilidades que tenía el canal de rescatar ese espacio.
En la era de los Chena, el otrora canal líder intenta tomar impulso haciéndose visible en las primeras horas. Lo hace apostando a un grupo interesante de nuevas figuras pero al que le falta más compenetración, sus integrantes parecen ingredientes de una torta... pero haciendo una tortilla.
A Hugo Rubin se lo ve exageradamente serio para ser el conductor de un programa mañanero. Si cuesta y "no da gusto" levantarse temprano al menos sería más llevadero viendo un rostro un poco menos tosco y si a eso le sumamos el maquillaje sumamente claro que le ponen bueno...ya se entiende.
Otro detalle, este martes 13 el maquillaje tanto de la reportera de la noche madrugada, como el de Cynthia estaba muy cargado, tonos oscuros en los ojos, los que se recomiendan para la noche. En televisión según los libros, lo correcto es usar colores naturales al igual que el peinado, porque estos no deben distraer a los televidentes de lo verdaderamente importante que es... LA NOTICIA.
Con relación al contenido, no ofrece nada diferente ni mucho menos nuevo, es un programa acartonado, que usa el set de los noticieros pero con otro fondo nada más.
Es cierto en televisión no hay nada ya por descubrir pero, con un poco de creatividad se pueden lograr muchas cosas. Lamentablemente, se comenta que falta más apoyo por parte de los administradores del canal en lo que respecta a inversión, tanto en equipos como en personal, porque hasta los contactos en exteriores son difíciles de concretar. Muchos de los equipos ya no dan más y los técnicos que realmente laburan están desmotivados.
En Capital Humano hay un principio básico que los nuevos dueños del canal deben tener en cuenta que es: "Las personas que trabajan a gusto rinden el doble" y miren que yo les hablo...como quien diría...con conocimiento de causa.