Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Canal 13 estaría operando con una licencia cancelada de hecho

16/10/2009 23:10 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mercedes Olivera, Editora

¿EN OCTUBRE DEL 2007, SUFRIMOS UNA ALUCINACIÓN COLECTIVA?

En el año 2007, hice notar al igual que otros, que en la transferencia de las acciones de CANAL 13 se había violado el Art. 69 de la Ley 642/ 95(*1) y el Art.30 de la Res. 143/98(*2), cuya sanción es "la cancelación automática de la respectiva licencia." Eso quiere decir que la licencia estaría cancelada de hecho, desde el mismo momento en que se cometió la infracción: el 15 de octubre de 2007. Increíblemente, días después de que el mismo Carmelo Ruggilo, entrevistado por Humberto Rubín en Radio Ñanduti, negara asombrado que canal alguno se hubiera vendido o transferido las acciones porque el lo sabría, dado que era el Presidente de CONATEL, toda la sociedad, aceptó una confusa explicación de Roberto Espínola, en ese entonces Asesor Jurídico de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, quien dijo que el 22 de octubre los directivos de TELEDIFUSORA PARAGUAYA, solicitaron la autorización (según la ley debe ser previa y no posterior). Lo que habían formalizado antes, según él, fue una carta de intención. La venia de CONATEL, apareció casi un mes después, alrededor del 20 de noviembre cuando los hechos ya estaban consumados y los Chena ocupaban los despachos, nombrando personal de confianza. Es un misterio que ante las dudas sobre una irregularidad tan grande, no haya intervenido la Contraloría General de la República, aunque aún podría hacerlo. Dos años después, con nuevo gobierno, vientos de cambio, más la certeza de los verdaderos propósitos de Christian Chena, alguien podría solicitarlo.

Cuando los Chena llegaron a CANAL 13, cultivaron la esperanza de las cosas mejorarían, "el canal va a volar" dijo alguno y si, voló del tercer puesto del ranking al quinto (gracias Marcelo Acosta por el aporte de esta ironía). La criticada gestión de Jorge y Silvana López Moreira, es ahora evocada como una de las mejores de la última década, tal vez nunca hayan logrado el ansiado "punto de equilibrio" pero el canal, volvía a estar posicionado y ganaba imagen. Recuerdo con tristeza las declaraciones de Néstor López Moreira publicadas en DIARIO LA NACIÓN, el 19 de octubre: " López Moreira resaltó el dinamismo, la creatividad y la predisposición de Cristian Chena de incorporar innovaciones importantes, principalmente en Canal 13. "Me comentaron que hay un proyecto, que lo están trabajando ellos (Cristian y Jorge López Moreira) desde hace días. Hay inversiones muy importantes en tecnología de última generación digital, no tengo detalles y no sé si ellos querrán que cuente, lo que te puedo decir es que está en manos de los dos jóvenes porque nosotros ya estamos pasados para eso. Cristian es muy capaz, con vasta experiencia en este tema y Jorge vive para la producción nacional", enfatizó el empresario." No se de dónde Don López sacó la idea de que Christian es "muy capaz y con vasta experiencia en este tema", pero si tengo la absoluta seguridad, de que ni la cabeza, ni el espíritu de Jorge, estuvieron ni están presentes en las pantallas del 2008 y del 2009. Nadie que lo haya conocido trabajando, podría creer que mutó sus capacidades artísticas, por la tosquedad que emana CANAL 13, Jorge con o sin recursos, no dejaría de ser él.

EL PEZ POR LA BOCA MUERE

A la gente de CANAL 13, le encanta la expresión "a confesión de parte relevo de prueba", que se ha escuchado reiteradamente, sobre todo en Santiago González. Aquí, la confesión de parte es tan abrumadora que bastaría sin preguntar nada más. Es curioso, a Christian lo incrimina la misma fuente, que dicen es el origen de su acelerada prosperidad: Internet. En la red, quedaron grabadas todas las pruebas con sus fechas, desde el post que él mismo escribió en su blog personal(*3), hasta las rimbombantes declaraciones de su hermana Patricia(*4) y por supuesto los artículos sobre la gacetilla que ella envió "con ruego de difusión"(*5) y que comenzaba así:

Adquisición del 80% de las acciones sociales de Canal 13.

Por medio de la presente y con el objetivo de comunicar la relación comercial iniciada el Martes 15 de Octubre de 2007 con Teledifusora Paraguaya S.A. (Canal 13), se informa a la prensa y al público en general:

1. Que a partir de la fecha citada, Christian Chena adquiere el 80% de las acciones sociales de Teledifusora Paraguaya S.A. (Canal 13, Radio Cardinal AM y FM). (Las negritas son nuestras)

Las radios y diarios entrevistaban a Néstor López Moreira por la venta y a Patricia Chena por la compra. Ambos declaraban que el "nuevo directorio estaba conformado y trabajando". Los que aún no tenían información sobre las actividades de Christian Chena en la red, ni de los antecedentes de su padre, se regocijaron ante la idea de una innovación que traería prosperidad. Ahora, se confirman algunos pesimistas pronósticos tempraneros (los míos) y de boca o teclado del propio Christian, sabemos que su aspiración era transformar un medio de comunicación en un casino gigante. Eso explica porqué lo primero que pauperizó fue el área de prensa, ahí es difícil vender SMS asociados al contenido:

"Desde hace unas semanas, y cosechando la experiencia acumulada en estos casi 2 años ejecutando interacción por TV, específicamente a través de telesorteos vía SMS y otros tantos logros en el mercado de los juegos de azar interactivos, decidí presentarme con mi empresa Chena Ventures Paraguay S.A. a la licitación del juego de azar más popular de Paraguay; La Quiniela. Para que tengan una idea de su popularidad y su atractivo como negocio, en Paraguay la Quiniela genera cerca de 100 millones de USD al año en ingresos brutos, y la licencia brinda exclusividad en todo el territorio."(*6)

SIN EL PAN Y SIN LA TORTA. CELEBRARÁN DESCENSO EN EL RANKING, MENOS RATING E INMINENTE DISMINUCIÓN EN LA FACTURACIÓN

Aunque cuando reformularon la web del canal, pusieron bajo el título: "Un joven empresario que decidió apostar por su país", que "en el mes de Noviembre de 2007" el destino de Teledifusora Paraguaya S.A tomaría un giro....", ellos saben que concretaron la operación en el mes de octubre, saltando por encima de la disposición de CONATEL. Creo que nadie se engañó antes ni ahora. La diferencia, es que la expectativa positiva inicial de muchos, se ha tornado en una realidad con percepción negativa, para la mayoría. En el 2009 se mostraron desembozadamente, exhibieron su verdadera naturaleza con el asunto de la quiniela, jugándose hasta la credibilidad de los noticeros. Lo peor es lo hicieron inútilmente, están descalificados y perdieron además la pauta, porque insultaron tanto a la empresa adjudicada, que probablemente, emigrarán de allí los miles de dólares que constituían el 40% de su facturación. Y no tienen rating, lo siento por los productores que se juegan a levantar ese muerto, que no llega ni a 10% share en la región en la que le va mejor...y estoy siendo generosa. A los anunciantes hoy por hoy, desde el punto de vista cuantitativo les conviene cualesquiera de los otros y desde el cualitativo también ¿quién se asociaría a una marca tan deteriorada? Por último, si el canal fuera de algún otro inversor como se ha especulado, aparezca pronto, porque hoy vale mucho menos que en el 2007.

(*1)Artículo 69.- Toda modificación estatutaria de las entidades adjudicatarias de concesiones, autorizaciones o licencias, así como el cambio de los directores, administradores o apoderados deberán ser notificados en el plazo de treinta días de su acaecimiento a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, adjuntando los recaudos que acrediten el cumplimiento de los requisitos previstos en la presente ley. Toda modificación de la titularidad de las acciones nominativas de las entidades que presten servicios de telecomunicaciones requerirá previa autorización de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

(*2)Artículo 30º. La licencia para la explotación del servicio de televisión, no podrá ser transferida, cedida, arrendada u otorgado el derecho de uso a cualquier título, salvo autorización previa de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones. En las situaciones previstas anteriormente, requerirá de autorización otorgada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, la venta o cesión de acciones o participaciones sociales que produzcan, por parte de la vendedora o cedente, la pérdida del control social o de la posibilidad de formar la voluntad social.

En ningún caso las Licencias para la explotación del servicio de televisión, podrán ser transferidas, cedidas. Arrendadas u otorgados sus derechos de uso, total o parcialmente, antes que el servicio que amparen esté instalado y funcionado.

El incumplimiento de lo previsto en el presente artículo, produce la cancelación automática de la respectiva licencia.

(*3)"He decidido comprar un canal de tv en mi país", cuyo título fue cambiado, era "He comprado un canal de tv en mi país" (vean barra de navegación del post)

(*4) "Los Chena desembarcaron en el 13"

"Prometen convertir a Canal 13 en el número uno del país"

(*5)Compañía de Internet asume control de canal de televisión en Paraguay

(*6) "Apostando, nuevamente, por Paraguay"


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
6920
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (20/10/2009)

aguante mercedes