¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
La semana pasada, trascendió que cuatro canales: SNT, PARAVISIÓN, CANAL 13 y RED GUARANÍ, enviaron una nota a IBOPE (Paraguay y Brasil) manifestando que cancelaban sus compras de servicios con la citada empresa. Un empleado de CANAL 13, insinuó que la medición es tendenciosa, beneficiando a TELEFUTURO y LA TELE. También el canal de Lambaré, se dedicó a exhibir materiales del conflicto en Uruguay hace casi diez años, contenidos a los que todos los del área accedimos en su oportunidad. ¿Y? Esperábamos más. Hasta ahora no han hecho otra cosa que ejercitar el derecho al pataleo en forma infantil y sin sustento, exponiéndose a una demanda por difamación que al final, terminará favoreciendo a los que pretendían perjudicar. Es raro que el cauto Ángel González haya aprobado una acción tan poco elaborada, apresurada y ejecutada sin la menor capacidad estratégica.
Los canales, pueden comunicar su decisión de no adquirir una u otra medición, lo que sería un golpe para la misma si todos fueran clientes activos. Sabemos que hay un operador con más de una señal, así que no compraría por separado, lo que reduce el efecto. ¿Qué sigue ahora? Porque en realidad los anunciantes no necesitan la aprobación de "los medidos" para continuar usando IBOPE en caso de estimarlo conveniente. Si la iniciativa no apunta a que los desconformes sean excluidos del informe, pocos estarán interesados en generar un cambio concreto. En Uruguay, hubo denuncias, allanamientos, juicios, no inútiles manifestaciones de descontento.
IBOPE no ha podido ser auditada desde que inició sus operaciones, pero ha faltado voluntad para esto. Si algún actor del mercado se siente perjudicado, puede formular una denuncia, obtener una medida fiscal y en primer lugar, lograr que sea revelado el número de líneas activas para la transmisión de datos de los people meter, lo que ayudaría a establecer la pertinencia cuantitativa y distribución de la muestra. También tienen en sus manos la opción de obtener un allanamiento, obligatoriedad de que se aclare la propiedad de IBOPE y mucho más... Eso harían si supieran a que se enfrentan, pero demuestran no tener idea del asunto y si continúan poniendo las vísceras por encima de la razón, irán al ridículo, de donde no se vuelve fácilmente. Se habrá perdido la oportunidad de comenzar a formalizar.
Artículos relacionados:
IBOPE Y LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. SI HAY DOLO HOY, HUBO COMPLICIDAD AYER
EN PARAGUAY, CUATRO CANALES ROMPEN RELACIONES CON IBOPE
Tapa del viernes:EN PARAGUAY, CUATRO CANALES ROMPEN RELACIONES CON IBOPE