¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
En la primera semana de septiembre, trascendió que una mujer llamada Rosalina Bogado estaba demandando a la SICOM, ITAIPÚ y publicitaria Nasta por el uso no autorizado de su imagen en una propaganda del gobierno. El 21 de este mes DIARIO ABC publicó una completa serie de artículos sobre la marcha del tema, ampliándolo en su Semanario Judicial, en donde en un destacado, recuerdan como se había expedido el CONAR, ante la denuncia de TV Paraguaya.com por la violación de artículos del Código de Autorregulación Publicitaria. Ahora, el abogado de Publicitaria Nasta expresa que "Ninguno de los medios de comunicación a los que atribuye la publicación de su fotografía y o la difusión de sus imágenes han sido objeto de pretensión alguna, a pesar de que la ley los llama como absolutos responsables de lo que se publicita en los mismos. De aquí surge la falta de acción manifiesta en contra de mi mandante, pues son los medios los que responden por las publicidades que realizan y en el supuesto que atribuyan corresponsalía a terceros, en el mejor de los casos, son solidariamente corresponsables de lo publicado. Surge así una falta de acción manifiesta pasiva" (Semanario Judicial, DIARIO ABC. Las negritas y cursivas son nuestras)
A su vez, ITAIPÚ, deslindó responsabilidades acerca del contenido de los materiales exhibidos, estableciendo que Publicitaria NASTA asumió obligaciones que figuran en la Autorización de Servicio No- 4500010548, Numeral 11:
"Responsabilidad por daños y perjuicios", que: 11.1. El CONTRATISTA es responsable por los daños y/o perjuicios que causare a la ITAIPU o a terceros, resultantes de su culpa o dolo, no eximiéndose de esa responsabilidad, aunque la ejecución de esta Autorización de Servicio sea fiscalizada por la ITAIPU...".
"Ningún funcionario de Itaipú Binacional y en particular los miembros del Directorio Ejecutivo o los Directores de la Itaipú, tienen responsabilidad en la elección del material publicitario utilizado, ni la edición de los textos insertos en las diversas publicidades, limitándose la participación de la institución en un auspicio de carácter estrictamente financiero"
Según DIARIO ABC, el abogado Víctor Peña Gamba, habría expresado que el reclamo de Rosalina Bogado debe ser dirigido a los medios de comunicación que realizaron la divulgación: DIARIO ÚLTIMA HORA, TELEFUTURO, CANAL 13 Y UNICANAL. Por nuestra parte quisimos conversar tanto con el abogado, como con la Gerente General de NASTA, Stefanie Hoeckle, pero no han atendido, ni devuelto nuestras llamadas. Hay varios puntos a aclarar ¿cómo podrían ser responsables los medios? A éstos no les corresponde controlar si las personas que aparecen en los spots son actores o ciudadanos que han firmado una autorización para el uso de su imagen. Esto no puede ser soslayado por NASTA, que debió de haber tomado los recaudos, conociendo además como miembro de APAP el Código de Autorregulación Publicitaria que las agencias agremiadas suscriben.
Imagen Código de Aurregulación Publicitaria: DIARIO ABC
Tapa del martes: EL NÚMERO UNO DE LA FARÁNDULA ¿ELEGIRÁ PAR O IMPAR?