¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
html
Mercedes Olivera"La empresaChena Ventures Paraguaytiene como principal fuente de energía el espíritu emprendedor de Christian. Él tenía sólo 29 años cuando compró el canal y las radios, con el fruto de su trabajo independiente. Mi hijo siempre se definió como un emprendedor y no como un empresario, hoy escucho a muchos repetir sus mismas palabras. Fieles a ese espíritu estamos siempre buscando nuevos desafíos y sobre todo seguir creciendo, y eso incluye a todas nuestras empresas, como el canal y las radios."Alfredo Chena, 28 de septiembre. Paraguay.com (La negrita es nuestra)
ALFREDO CHENA (PADRE DE CHRISTIAN) YA NO SERÍA EL PRESIDENTE DE TELEDIFUSORA PARAGUAYA
Durante la pasada semana de septiembre, Alfredo Chena aparece en una extensa entrevista en Paraguay.com -uno de los medios de Christian Chena-, hablando de los planes de crecimiento de las empresas de su hijo e incluso una de las preguntas que le formularon derivó de la nota que apareciera en Diario La Nación que en tapa un domingo, señaló a Christian Chena como líder de uno de los grupos locales que más se expande. En las últimas horas circuló el rumor de que Alfredo Chena ya no sería el Presidente de Canal 13, lo que de rebote dejaría acéfala ala flamante Unión de Radiodifusores del Paraguay y a Rodolfo Angensheit, sin el que se dice era su obligado comensal diario en el canal.
CHENA VENTURES PARAGUAY FIGURA HASTA FEBRERO DEL 2009 EN PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Es interesante que en el listado del Ministerio de Hacienda que detalla a los contribuyentes hasta febrero del año 2009, Chena Ventures Paraguay (mencionada por Alfredo Chena) se encuentra entre los pequeños (ORDENADO POR RUC EN EL NÚMERO 80.027.840-2), a pesar de la cantidad de referencias acerca de que los millones de dólares generados por el negocio de Internet son los que le habrían permitido a Christian adquirir un canal a tan temprana edad.
Pequeños contribuyentes 2009View moredocumentsfromMercedes Olivera.
El 10 de febrero del 2004, Chena abrió una empresa en Las Vegas, pero según este link está revocaday no seguiría operando desde el 1 de marzo del 2008, aunque puede haber habilitado otra, tal vez sus transacciones se registren en algún otro país. En uno delos registros incluso figura Christopher Carsony en ambas páginas se observa que el apellido de la familia Chena aparece como "Cheva".
De las declaraciones de Alfredo Chena extractamos"La empresaChena Ventures Paraguaytiene como principal fuente de energía el espíritu emprendedor de Christian.. El señor Chena se refiere a Chena Ventures Paraguay y en general Christian ha tratado de posicionarse como un empresario que invierte en su país, como puede verse en uno de los subtítulos de la web de Teledifusora Paraguaya:Un joven empresario que decidió apostar por su país.En el ambiente web, el nombre de Christian es citado más frecuentemente por sus compras de dominios que por sus ventas, sin embargo encontramos en el blog de Carlos Blanco la afirmación de ventas por diez millones de dólares en al año 2007:SE HACE OFICIAL LA MILLONARIA VENTA DE DOMINIOS DE CHRIS CHENA.
UN NOTABLE CASO DEÉXITO
En la web de Chena Ventures citan el nacimiento de esta empresa en el año 2004 y dicen que" funcionaba en una pequeña habitación en Paraguay", tres años después en el año 2007 Christian adquiere TELEDIFUSORA PARAGUAYA S.A., cuyo precio de mercado era de alrededor de doce millones de dólares. Según la gacetilla que su propia organizaciónproporcionó en aquel entonces:"En losúltimos años ha desarrollado portales verticales y canales de audiencia online hispana, tales como Juegos.com y la red de ocio de dominios en español. Varios de sus populares portales fueron adquiridos este mismo año por grandes Compañías como Marchex (USA), Fox Latinoamérica (EE.UU.), y Spill Group (Holanda), por millones de dólares. Dichos fondos le han permitido iniciar una serie de inversiones para consolidar su estrategia de medios.
Siguiendo con la misma gacetilla, las empresas mencionadas como generadoras de su fortuna son "Chena Ventures S.A. (Paraguay) y Chena Ventures, Inc (EE.UU.)", la primera como mostramos en pequeños contribuyentes hasta febrero del 2009 y la segunda resgistrada como "corporación doméstica" y ahora aparentemente inactiva. Los que tengan más experiencia en asuntos impositivos y sobre todo internacionales seguramente podrán ilustrarnos con sus explicaciones acerca de tan complejo tema.
Igualmente facturar millones dólares comprando y monetizando sitios web, vendiendo algunos de ellos posteriomente y volcar parte del producto de estas transacciones en medios de comunicación locales con planes de expansión...podría revelaralgo másque un gran espíritu emprendedor. Christian Chena conquistó en tres años lo que a Zucolillo, Vierci y otros les ha costado décadas.