Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Colombia confirma cuatro casos de chicunguña en el norte

11/09/2014 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Colombia está atenta ante la inminente llegada al país del virus chicunguña y dispuso unos 3, 2 millones de dólares para atender una epidemia de esa enfermedad, informaron este miércoles autoridades sanitarias.

"Esta enfermedad va a llegar, va a llegar de una manera muy inminente, por la situación de dos países fronterizos que ya la tienen (Panamá y Venezuela) y va a llegar para quedarse. Es solo cuestión de que se presente el primer caso", advirtió el viceministro de Salud, Fernando Ruiz.

"Podemos manejar esta epidemia y tenemos disponibles recursos por el orden de 6.400 millones de pesos (unos 3, 2 millones de dólares)" para atenderla, agregó el responsable en rueda de prensa.

image

Según proyecciones del ministerio de Salud, una vez se confirme el primer infectado por chicunguña en los cuatro meses siguientes se presentarán unos 670.000 casos de la enfermedad, un número tres o cuatro veces superior al de casos registrados de dengue cuando se han presentado picos endémicos en el país.

Ruiz explicó que el chicunguña es transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, igual que el dengue, pero tiene síntomas "más abruptos" que esa enfermedad por lo que se está "previendo una afectación importante de los servicios de emergencia" en los próximos meses.

En julio pasado, los sistemas de salud del departamento de Valle del Cauca (noroeste) reportaron un primer caso de chicunguña en Colombia en una mujer que lo habría adquirido en República Dominicana, pero esta información no fue corroborada por el ministerio de Salud.

"Puede ser que ya tengamos casos en el país que se están dando y que solamente están pendientes de que el sistema de vigilancia los identifique", dijo al respecto Ruiz.

El chicunguña, cuyos síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares y articulares, no suele ser fatal, pero puede traer complicaciones en niños pequeños, personas mayores o con otras enfermedades crónicas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5391
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.