¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eveiga escriba una noticia?
Según el estudio de la empresa Hello Auto, el manejo eficiente de nuestro vehículo podría suponer un ahorro de casi 100€ al año en combustible. A día de hoy, este gasto en gasolina o diésel supone un desembolso muy importante para nuestros bolsillos
La conducción eficiente es una técnica que consiste en conducir un vehículo de manera segura y económica, reduciendo al mismo tiempo su impacto medioambiental. Este tipo de conducción no solo te ayuda a ahorrar combustible, sino que también reduce la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, que daña nuestro planeta cada día.
Según el estudio de la empresa Hello Auto, el manejo eficiente de nuestro vehículo podría suponer un ahorro de casi 100€ al año en combustible. A día de hoy, este gasto en gasolina o diésel supone un desembolso muy importante para nuestros bolsillos y más en la situación actual, que los precios de los combustibles fósiles han aumentado a causa de la guerra rusa.
A continuación, te mostraré algunos consejos para reducir tu huella de emisión a la atmósfera y de paso ahorrar un par de euros al mes. Toma nota:
Mantén la velocidad: Al acelerar y frenar constantemente, se consume más combustible y se emite más contaminación. Mantener una velocidad constante ayuda a reducir la emisión de gases a la atmósfera.
Conducir en punto muerto: Si se está en una situación en la que no se necesita acelerar, como en una pendiente hacia abajo, podríamos conducir en punto muerto, utilizando la gravedad como fuerza motriz y evitando el consumo de carburante durante la marcha.
Cambiar de marcha a bajas revoluciones: Cambiar de marcha a bajas revoluciones también ayuda a ahorrar combustible y reduce la emisión de gases contaminantes. Es muy importante no forzar el motor del vehículo y cambiar siempre de marcha en el momento adecuado.
Cuida la presión de tus neumáticos: Mantener la presión adecuada de los mismos es vital para nuestra seguridad y para ahorrar algo de combustible. Cuando las ruedas no disponen de la presión suficiente el vehículo ocupa más espacio en el asfalto, con lo que conlleva a mayor distancia a la hora de llegar a nuestro destino..
Evita cargar el vehículo de manera innecesaria: Poner carga sobre nuestro coche aumenta su peso, por lo cual, al aumentar el peso también lo hace su consumo.Evita sobrecargarlo con objetos que sean innecesarios.
Planifica el viaje con antelación: Planificar la ruta que vas a realizar también es una técnica de conducción eficiente.El hacerlo te ayudará a evitar carreteras con mucho tráfico, por tanto, te ayudará a reducir el consumo de combustible.
Mantén la distancia de seguridad con otros vehículos: Mantener una distancia adecuada con otros vehículos también es importante para una conducción eficiente. Al hacerlo, se reduce la necesidad de frenar y acelerar constantemente, lo que a su vez reduce el consumo de combustible y la emisión de gases de ozono.
Como conclusión, debemos añadir que nada de esto tiene sentido si aplicamos todos estos consejos pero circulamos por la carretera con las ventanas abiertas de par en par. Recuerda que circular con las ventanas abiertas supone una fuerza motriz mayor para nuestro vehículo, dado que el aire también opone resistencia, por lo tanto, el coche tendrá que hacer un esfuerzo mayor para llegar a su destino.