¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?
La lectura es uno de los hábitos de felicidad más importantes. Muchos padres desean que sus hijos interioricen esta rutina desde la infancia. ¿Cómo lograr este objetivo? En Efe Blog te damos algunas ideas.
Deja que tu hijo elija sus propios librosOrienta a tu hijo en la elección de libros de temática infantil. Pero, dentro de la literatura recomendada para su edad, es positivo que dejes que él seleccione algunos de los titulos que más han llamado su atención. De este modo, el niño se siente más receptivo para disfrutar de un libro que ha elegido él mismo.
Libros en fechas significativasLos libros se convierten en un buen estímulo emocional a través de un regealo asociado a fechas específicas. Por ejemplo, Navidad, día del cumpleaños, fiesta de final de curso, vacaciones de verano... Es decir, es positivo que el niño se familiarice con el poder de la lectura al observar que un libro es un gran regalo.
BibliotecasLas bibliotecas tienen una zona infantil con un amplio catálogo de títulos de lectura. Además, en estos espacios de juego y diversión, los niños coinciden con otros compañeros de su misma edad. De este modo, el libro se convierte en un vehículo de socialización. Además, muchas bibliotecas organizan actividades literarias. Por ejemplo, cuentacuentos.
Lectura teatralizada de los cuentosEs positivo que compartas momentos de lectura con tu hijo. En ese caso, es recomendable que, al leerle un cuento, pongas en práctica la lectura teatralizada por medio de los cambios de entonación de la voz que aportan un mayor dinamismo a la historia. En un cuento infantil, existen distintos personajes. Por esta razón, los cambios de voz dotan a la trama de un mayor realismo.
Actividades de promoción de la lecturaCada vez existen más librerías especializadas en un público infantil. Estas librerías organizan talleres y actividades que tienen como objetivo la promoción de la lectura en un contexto didáctico y pedagógico.
Rincón de lecturaEs positivo que el niño tenga su propia zona de almacenaje para organizar sus propios libros en un espacio de estantería, por ejemplo, En ese caso, la estantería debe estar situada a una altura en la que el propio niño pueda llegar por sí mismo. De este modo, propicias su propia autonomía para que elija aquellos libros que llaman su atención en ese momento.
Recursos infantiles para leerPor ejemplo, Boolino Book Box. Este es un método de lectura que puedes descubrir a través de su página web propia en la que, gracias a un equipo de expertos, recibes una propuesta literaria acompañada de una guía de información, actividades y juegos relacionados con esa obra.
De este modo, a través de los consejos presentes en la guía puedes profundizar en el libro. Además, Boolino Book Box también te facilita libros recomendados para cada edad. Algo muy importante para fomentar la lectura en la niñez.
Ejemplo personalNada resulta tan pedagógico como tu propio ejemplo personal. Cuando lees un libro, una revista o el periódico, tu hijo observa ese referente en ti.
Foto ? Pixabay
Si deseas leer más artículos parecidos a consejos para fomentar la lectura en los niños te recomendamos que entres en nuestra categoría de Familia o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.
If you is looking interesting this article, do not miss this one: Cómo convertir a nuestro hijo en un ávido lector