Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carolina Lizbeth Sánchez Rosas escriba una noticia?

Contabilidad Ganadera

17/08/2022 05:13 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Actividad ganadera. Es la gestión, por parte de una entidad, de la transformación biológica y crianza de activos biológicos de origen animal para destinarlos a la venta, o para convertirlos en productos ganaderos adicionales

 

Introducción

Las actividades económicas primarias incluyen: agricultura, explotación forestal, ganadería, pesca y acuicultura. En 2020 las actividades primarias representaron el 4% del PIB de México, es decir, aproximadamente .9 Billones de pesos. En 2019, hay 34, 037, 141 cabezas de ganado bovino de las cuales el 45.3 % son vacas para cría de becerros o producción de leche. Para el ganado porcino, en 2019, se estimaron 14 millones de cabezas en México, de las cuales el 66.8 % están en desarrollo o engorda. A nivel nacional, en 2019 la producción de aves de corral fue de 423 millones de cabezas, de las cuales 45.8 % son pollos y pollas en crecimiento.

 

Contenido/Marco Teórico:

 

Activos biológicos.

De acuerdo a la NIC 41, es un animal vivo o una planta. 

 

Transformación biológica.

La transformación biológica da lugar a los siguientes tipos de resultados:

 

  • Cambios en los activos, a través de:

 

Crecimiento: un incremento en la cantidad o una mejora en la calidad de cierto animal. Ej. activos biológicos en crecimiento o reproducción como la explotación de ganado de cría y recría que se refiere a la venta de animales jóvenes para la cría.

 

Degradación: un decremento en la cantidad o un deterioro en la calidad del animal. Ej. El demérito en la productividad de aves y cerdos reproductores según Bachoco, se estima con base a la vida futura esperada y se determina en línea recta. La vida futura esperada promedio en semana de aves en sus diferentes etapas de producción es de 40-47 semanas y de cerdos en pie de cría 156 semanas.

 

Procreación: obtención de animales vivos adicionales. Ej. Explotación de madre cría o explotación de vacas que amamantan terneros de compra.

  • Obtención de productos agrícolas, tales como: lana, leche, huevo, carne, etc.

 

Insumos pecuarios. 

Se refiere al inventario exclusivo de animales. Ej. medicamentos veterinarios.

 

Inventario de productos pecuarios. 

Son los productos de origen animal o vegetal listos para venderse.

 

Valor razonable.

De acuerdo a la NIIF 13,   el valor razonable se define como el precio que sería recibido por vender un activo o pagar por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición. El precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición.

 

Cuando el valor razonable no puede ser determinado en forma confiable, verificable y objetiva, los activos se valúan a su costo de producción menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida acumulada por deterioro del valor (demérito). La depreciación relacionada a los activos biológicos forma parte del costo de inventarios y del costo de activo biológico circulante y se reconoce en última instancia dentro del costo de ventas en el estado consolidado de resultados y otros resultados integrales.

 

Los activos biológicos fueron clasificados en circulantes y no circulantes, basados en la naturaleza de dichos activos y su destino, ya sea para comercialización o para reproducción y producción.

 

Valor neto de realización.

Es el precio de venta estimado en el curso normal de las operaciones, menos los costos estimados de terminación de la producción y gastos de venta.

 

Activos mantenidos para la venta.

De acuerdo a la NIIF 5 los activos mantenidos para la venta se integran principalmente de bienes adjudicados. Los bienes adjudicados se registran inicialmente al menor entre su valor razonable menos los costos de venta y el valor neto en libros de la cuenta por cobrar relacionada Inmediatamente antes de ser clasificados como mantenidos para la venta, los activos se deben valuar de acuerdo con las políticas contables de la Compañía de conformidad con las NIIF aplicables. Posteriormente los activos mantenidos para la venta se registran al menor de su valor en libros y su valor razonable menos costos de venta del activo. Las pérdidas por deterioro en la clasificación inicial de activos mantenidos para la venta y las ganancias o pérdidas por mediciones subsecuentes se reconocen en resultados. Las ganancias reconocidas no deberán superar las pérdidas por deterioro acumulado que haya sido reconocida previamente.

 

Subvenciones del gobierno. 

Según la NIC 20 son acciones realizadas por el sector público con el objeto de suministrar beneficios económicos específicos a una entidad o tipo de entidades, seleccionadas bajo ciertos criterios. No son ayudas gubernamentales, para el propósito de esta Norma, los beneficios que se producen indirectamente sobre las entidades por actuaciones sobre las condiciones generales del comercio o la industria, tales como el suministro de infraestructura en áreas en desarrollo o la imposición de restricciones comerciales a los competidores.

 

Actividad ganadera.

Es la gestión, por parte de una entidad, de la transformación biológica y crianza de activos biológicos de origen animal para destinarlos a la venta, o para convertirlos en productos ganaderos adicionales.

 

Costos de venta.

Son los costos incrementales directamente atribuibles a la disposición de un activo, excluyendo los costos financieros y los impuestos a las ganancias.

 

Grupo de activos biológicos.

Es una agrupación de animales vivos, o de plantas, que sean similares.

 

Conclusiones:

 

La contabilidad ganadera y la agricultura emanan principalmente de la NIC 41. Es importante reconocer la NIC 41 ya que por una parte están los insumos que pueden clasificarse como parte del inventario de la empresa, y por otra parte se encuentran los productos biológicos que pueden transformarse conforme a su crecimiento, reproducción o degradación. En los estados financieros de las empresas se debe reconocer cuando se está obteniendo una ayuda económica ya sea condicionada o no por el gobierno.

 

Referencias

INEGI. (2021). Cuéntame de México: Producto Interno Bruto (PIB). 2022, de INEGI Sitio web: https://cuentame.inegi.org.mx/economia/pib.aspx?tema=e

 

Deloitte. (N/D). Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales. 2022, de Deloitte Sitio web: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-2019/NIC%2020%20-%20Contabilizaci%C3%B3n%20de%20las%20Subvenciones%20del%20Gobierno%20e%20Informaci%C3%B3n%20a%20Revelar%20sobre%20Ayudas%20Gubernamentales.pdf

 

CORPORATIVO BACHOCO. (2022). INFORME ANUAL 2021. 2022, de CORPORATIVO BACHOCO Sitio web: https://corporativo.bachoco.com.mx/inversionistas/

 

INEGI. (2020). Cuéntame de México: Ganadería. 2022, de INEGI Sitio web: https://cuentame.inegi.org.mx/economia/primarias/gana/default.aspx?tema=e

Mehalin Bautista Hurtado. (2020). Introducción a la Contabilidad Ganadera. 2022, de Youtube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=G0tAIG_xa0Q&ab_channel=MEHALINBautistaHurtado

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Carolina Lizbeth Sánchez Rosas (2 noticias)
Visitas:
3183
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.