Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Coronavirus, esperana de una vacuna australiana

31/01/2020 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El virus infecta las vías respiratorias y causa síntomas que van desde un cuadro leve (tos seca, fiebre. fatiga...), disnea

 

 

 

 

Las autoridades chinas notificaron el pasado 31 de diciembre 27 casos de neumonía de origen desconocido, siete de ellos graves. Los afectados estaban aparentemente vinculados con un mercado de la ciudad de Wuhan, una gran metrópoli con 11 millones de habitantes, y el inicio de los síntomas se remontaba al 8 de diciembre.Hoy los muertos son 41 y miles en observacion.  El contagio progresa.La causa de la dolencia fue identificada pronto como un nuevo coronavirus. China comunicó justo ei día d año nuevo que el patógeno podía transmitirse de persona a persona, en contra de los primeros indicios.

 

Los síntomas que acompañan al virus

 

El virus infecta las vías respiratorias y causa síntomas que van desde un cuadro leve (tos seca, fiebre. fatiga...), disnea. a graves dificultades para respirar y una neumonía potencialmente mortal.

China  confirmö la primera seman 56 muertes y 1.975 personas contagiadas por el nuevo coronavirus, conocido ya como "neumonía de Wuhan" o 2019-nCoV. El origen del brote se encuentra en un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, una ciudad sin costa y de unos 11 millones de habitantes, aunque las autoridades chinas han confirmado que la transmisión no solo es por contacto con animales, sino que también se transmite entre personas.

Pero el último número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó este miércoles a 185, y el de casos confirmados a nivel nacional, a7.ooo El mapa muestra los casos confirmados, sospechosos y descartados a nivel mundial.Este mapa interactivo de Gooogle muestra los casos de Coronavirus a nivel mundial.Estos casi 6.000 contagios comprobados implican que ya se ha superado el número de afectados registrado durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, enfermedad también causada por un coronavirus), ya que la cifra oficial —aunque China fue criticada por su falta de transparencia entonces— entre noviembre de 2002 y agosto de 2003 fue de 5.327 casos. 

El origen de la virus se sitúa en la carne de animales vivos, a la venta en el mercado húmedo de Wuhan, epicentro de la neumonía.

Mientras Alemania ya ha confirmado cuatro casos.Se confirma que ha llegado a Málaga los jóvenes del equipo de futbol"Wuhan Zall ded Primera División China..

ÚLTIMO BALANCE VÍCTIMAS

​La Comisión de Salud de China ha informado de que los muertos por el brote del nuevo coronavirus en el país han ascendido este martes a 186, mientras que ya son un total de 700 los afectados en 31 provincias chinas.

Además, se sospecha de 3.248 nuevos casos, incluyendo uno en Tíbet. De las personas afectadas,  1.239 permanecen en condición crítica y se sospecha que podrían estar infectadas por el virus otras 9.239 personas. 

Actualmente se tiene constancia de ocho casos en Hong Kong y Taiwán y siete en Macao. Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América

  

Para evitar su propagación las autoridades chinas han decidido suspender todo el transporte y ha pedido a los ciudadanos que no salgan sin"razones especiales" de la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote de neumonía vírica, y de más de una decena de ciudades. 

En China 

Ni comida a los pasajeros y desinfectando los aviones que van a China, así intentan las aerolíneas evitar la propagación del coronavirusEl miedo a la propagación del coronavirus ha puesto a las aerolínas en vilo sobre la protección de los pasajeros y su tripulación que han llegado al punto de desinfectar los aviones cada vez que terminan un vuelo. EN RESUMEN

 

  • 186 muertos por el coronavirus
  • 8 casos en Europa, uno de ellos no ha viajado a China.
  • Australia pondrá en cuarentena a sus ciudadanos en la isla de Navidad.

 

 

Buscando contener la propagación del nuevo virus al reducir el contacto personal, China Airlines dijo que está alentando a los pasajeros a traer sus propias botellas de bebidas y limitará, de momento, los artículos reutilizables al reemplazarlos por desechables.

La aerolínea y su filial, Mandarin Airlines, decidieron dejar de servir comidas calientes y reemplazaron manteles y servilletas de tela con las de papel en vuelos en el país. También dejaron de proporcionar mantas, almohadas, toallas, revistas y periódicos, mientras que las bebidas y los auriculares desechables se suministran solo a quién lo solicite.

"El bolsillo del respaldo del asiento solo contendrá la tarjeta de seguridad de la aeronave y el bolso enfermo", dijo Tigerair Taiwan, también miembro del grupo China Airline,  y agregó que las ventas libres de impuestos tampoco están disponibles.

Thai Airways desinfecta por aspersión la cabina y la cabina del pasajero en todos los vuelos que regresan de China y destinos de alto riesgo.

"Debido a que tenemos entretenimiento durante el vuelo, lo que significa que las pantallas LCD se tocan todo el tiempo, por lo que limpiamos a fondo cada vuelo antes de la salida", dijo un ejecutivo en una conferencia de prensa el martes.

Su video que muestra al personal en trajes de materiales peligrosos rociando una cabina recibió elogios en las redes sociales por el esfuerzo del portador de la bandera, aunque algunos se alarmaron por ello.

¿Dónde están todos los pasajeros a bordo? Creo que todos los pasajeros deben ser mantenidos y monitoreados durante una semana ”, publicó el usuario de redes sociales John Honesty en Facebook.

“Sugiero detener todos los vuelos desde China durante una lista de 30 a 60 días. Eso no matará a la economía. La vida del público es más importante ahora que la llamada economía ".

Tailandia, el principal destino para los turistas chinos, recibió 11 millones de visitantes chinos el año pasado. Pero con 14 casos de coronavirus, es el segundo país más afectado fuera de China.

Otras aerolíneas, incluidas Singapore Airlines y Cathay Pacific Airways Ltd de Hong Kong, permiten que la tripulación use máscaras en los vuelos de China, mientras que American Airlines proporciona toallitas desinfectantes para las manos de los asistentes de vuelo en todas las salidas a China.

Algunos están tomando medidas aún más drásticas con las cancelaciones de vuelos. La aerolínea de presupuesto surcoreana Air Seoul dijo el martes que suspenderá todos los vuelos a China debido a las preocupaciones de los viajeros sobre el virus, mientras que United Airlines Holdings Inc suspenderá 24 vuelos de EE. UU. A Beijing, Hong Kong y Shanghái entre el 1 y el 8 de febrero. debido a una fuerte caída en la demanda

"El bolsillo del respaldo del asiento solo contendrá la tarjeta de seguridad de la aeronave y el bolso enfermo", dijo Tigerair Taiwan, también miembro del grupo China Airline,  y agregó que las ventas libres de impuestos tampoco están disponibles.

Thai Airways desinfecta por aspersión la cabina y la cabina del pasajero en todos los vuelos que regresan de China y destinos de alto riesgo.

"Debido a que tenemos entretenimiento durante el vuelo, lo que significa que las pantallas LCD se tocan todo el tiempo, por lo que limpiamos a fondo cada vuelo antes de la salida", dijo un ejecutivo en una conferencia de prensa el martes.

Su video que muestra al personal en trajes de materiales peligrosos rociando una cabina recibió elogios en las redes sociales por el esfuerzo del portador de la bandera, aunque algunos se alarmaron por ello.

¿Dónde están todos los pasajeros a bordo? Creo que todos los pasajeros deben ser mantenidos y monitoreados durante una semana ”, publicó el usuario de redes sociales John Honesty en Facebook.

“Sugiero detener todos los vuelos desde China durante una lista de 30 a 60 días. Eso no matará a la economía. La vida del público es más importante ahora que la llamada economía ".

Tailandia, el principal destino para los turistas chinos, recibió 11 millones de visitantes chinos el año pasado. Pero con 14 casos de coronavirus, es el segundo país más afectado fuera de China.

Otras aerolíneas, incluidas Singapore Airlines y Cathay Pacific Airways Ltd de Hong Kong, permiten que la tripulación use máscaras en los vuelos de China, mientras que American Airlines proporciona toallitas desinfectantes para las manos de los asistentes de vuelo en todas las salidas a China.

Algunos están tomando medidas aún más drásticas con las cancelaciones de vuelos. La aerolínea de presupuesto surcoreana Air Seoul dijo el martes que suspenderá todos los vuelos a China debido a las preocupaciones de los viajeros sobre el virus, mientras que United Airlines Holdings Inc suspenderá 24 vuelos de EE. UU. A Beijing, Hong Kong y Shanghái entre el 1 y el 8 de febrero. debido a una fuerte caída en la demanda.

 

M

Su grado de mortalidad

Según los datos iniciales, la mortalidad del nuevo coronavirus es del 1, 5%, pero habrá que hacer un seguimiento diario para ver cómo evolucionan los casos. Por ahora, el 2019-nCoV se puede considerar menos agresivo en sus consecuencias, comparado con el SARS y el MERS. La epidemia de SARS, con el último caso reportado hace más de 15 años, provocó la muerte de 800 personas y ha infectado a unas 8000 con una tasa de mortalidad en torno al 10%. El MERS, todavía activo pero geográficamente contenido en la península Arábiga, ha infectado a cerca de 2500 personas con más de 850 casos fatales con una mortalidad del 35%. 

Cómo se propaga

Los coronavirus son virus de transmisión aérea pero también se pueden transmitir por contacto con objetos o sustancias recientemente contaminadas, como ocurre con el virus de la gripe.

Aunque todavía se desconocen muchos detalles del nuevocoronarivus 2019-nCoV,  la Organizacion Mundial de la Salud  (OMS), que ha descartado emitir una alerta sanitaria internacional por el momento,  ha asegurado que "lo más probable es que una fuente animal sea la fuente primaria de este brote de nuevo coronavirus". Por eso inciden en que se tomen medidas de protección para el contacto con animales y se cocinen convenientemente todos los alimentos de origen animal.

También, la Comisión Nacional de Salud de China ha confirmado la transmisión entre humanos del nuevo coronarivus y ha indicado que al menos dos pacientes de Cantón lo han contraído de esta forma.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan provocada por el nuevo coronavirus son fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar).

¿Cómo se previene?

Entre los consejos divulgados por los medios de comunicación chinos y la OMS están el uso de mascarillas, usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda, evitar cualquier contacto con animales o usar protección para ello, lavarse las manos de manera frecuente, evitar mercados y aglomeraciones, además de acudir al médico tan pronto como se identifiquen los síntomas.

En Pekín el uso de mascarillas se ha incrementado y en las tiendas de consumo básico ya han empezado a agotarse.

¿Qué medidas se están tomando?

En Wuhan, punto de partida del brote, se han designado ya una serie de hospitales y clínicas que tratarán específicamente a los pacientes con los síntomas descritos. Además, la ciudad ha cerrado los mercados sospechosos de tener relación con el brote, ha incrementado el control a los animales y todos los transportes se han clausurado para evitar la extensión del virus. Del mismo modo las autoridades chinas han decidido suspender todo el transporte colectivo y ha pedido a los ciudadanos que no salgan sin "razones especiales".

China cierra todos los autobuses y algunas lineas de metro, en Wuhan y eleva a 17 las muertes por el brote de neumonía

 

El Consejo de Estado de China también ha decidido que, en vísperas del Año Nuevo Chino, en el que decenas de millones de personas vuelven a sus lugares de origen, los pasajeros sean sometidos a un control de temperatura en los aeropuertos, puertos, estaciones de autobuses y de tren. También, se ha hecho hincapié en la necesidad de un temprano diagnóstico y aislamiento médico para evitar contagios y dar un tratamiento adecuado.

Por su parte, el presidente de China,  Xi Jinping, ha otorgado "máxima prioridad" a la erradicación de la enfermedad que, según la agencia estatal de noticias Xinhua, se ha convertido en "una emergencia de salud pública". 

Asimismo, las autoridades chinas insisten en que no creen que este coronavirus tenga el mismo impacto que el de la gripe aviar, que hace casi dos décadas mató a más de 700 personas.

En Hong Kong, además de la medición de temperatura a cualquier persona procedente de la provincia de Hubei, será obligatorio rellenar un formulario con información relativa a la salud del viajero.

De momento, tiene uno provisional 2019-nCoV (nuevo virus de 2019), pero la OMS decidirá

Qatar también ha anunciado que empezará a hacer revisiones preventivas a todos los pasajeros que lleguen al aeropuerto internacional de Hamad para evitar la propagación del coronavirus.

Las autoridades sanitarias de Reino Unido también han confirmado que reforzarán la presencia médica en el aeropuerto de Heathrow de Londres, aunque aseguran que no se conocen casos en el país por el momento. "El riesgo para el público británico sigue siendo bajo pero los casos pueden ser posibles en algún momento" advierte el director médico de salud pública de Inglaterra, Chris Whitty en un comunicado.

 

Se ha propagado por el extranjero

Fuera de China,  por el momento se han registrado cuatro infectados en Tailandia (dos de los cuales, curados) y otros cuatro en Australia; tres contagios en Taiwán e igual número en Singapur, Francia y Malasia; y dos en cada uno de los siguientes países: Japón (uno curado), Corea del Sur, Estados Unidos y Vietnam. Asimismo, hay uno en Nepal, y otro en Canadá.

El coronavirus se ha comprobado que se contagia entre humanos y que sale de China

Para evitar este tipo de supuestos, varios aeropuertos de Australia, Estados Unidos y varios países asiáticos como Tailandia han comenzado a realizar controles médicos (por lo general, una rápida medición de la temperatura corporal en búsqueda de posible fiebre) a los pasajeros procedentes de China.

Para el epidemiólogo jefe del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China,  Zeng Guang, la emergencia constante de nuevos casos indica que la situación está en una fase inicial, y ha considerado que "el brote del nuevo coronavirus se puede revertir si se toman medidas ahora, ya", ha explicado a la agencia estatal de noticias Xinhua.

Por su parte,  la OMS ha mantenido durante el miércoles y el jueves una reunión de expertos en la que ha descartado declarar una emergencia internacional sobre el virus por el momento, ha puesto en valor los esfuerzos de China para retener la enfermedad y ha insistido en que el número de casos registrados en el extranjero es "limitado".

La Unión Europea también sigue atenta el desarrollo de la situación y está evaluando posibles respuestas a la espera de que el Centro Europeo de Prevención y Control de las Enfermedades publique un informe sobre el coronavirus en los próximos días. Hasta el momento no se ha registrado ningún caso en los países miembros, excepto dos casos en Francia..  

Por su parte el Ministerio de Asuntos Exteriores españolrecomienda viajar con precaución popr China y abstenerse de hacerlo por zonas afectadas por el nuevo coronavirus.

  •  

 

 

 

Lo que se sabe del nuevo virus de China que ha puesto en alerta al mundoLas claves del 2019-nCov, el coronavirus de Wuhan, el epicentro del coronavirus

 

 

Cómo se contagia es la pregunta-clave

 

No están claros los mecanismos como hemos dicho aunque la forma más probable es a través de pequeñas gotas de saliva que el portador del virus excreta al toser. En todo caso, los contagios parecen muy limitados y se han producido entre contactos estrechos, como familiares y personal sanitario.

 

Hay casos asintomáticos

 

Aún no se conoce con exactitud, aunque los expertos consideran que es probable, como ha ocurrido con otros virus similares.

No existe tratamiento ni vacuna, teoricamente, pero, dos doctores australianos han logrado aislar unan  cvopia de cronavirus dw  Wuham.La esperanza fe una vacuna es mayor.

  •   supone un "avance significativo" para encontrar una vacuna.

Científicos australianos anunciaron este miércoles que han logrado, por primera vez fuera de China,  reproducir el virus de la llamada neumonía de Wuhan, lo que supone un "avance sLos investigadores del Centro Peter Doherty, en Melbourne, partieron de la muestra de un paciente infectado para recrear el virus, apuntan en un comunicado.

"China compartió la secuencia del genoma de este nuevo coronavirus, que es útil para el diagnóstico. Sin embargo,  tener el virus real significa que ahora tenemos la capacidad de validar y verificar todos los métodos de prueba y comparar sus sensibilidades y especificidades. Es un gran avance para el diagnóstico", apunta Julian Druce, director del Laboratorio de Identificación de Virus.

 

En China 

Ni comida a los pasajeros y desinfectando los aviones que van a China, así intentan las aerolíneas evitar la propagación del coronavirusEl miedo a la propagación del coronavirus ha puesto a las aerolínas en vilo sobre la protección de los pasajeros y su tripulación que han llegado al punto de desinfectar los aviones cada vez que terminan un vuelo. 

 

 

 

 

Buscando contener la propagación del nuevo virus al reducir el contacto personal, China Airlines dijo que está alentando a los pasajeros a traer sus propias botellas de bebidas y limitará, de momento, los artículos reutilizables al reemplazarlos por desechables.

La aerolínea y su filial, Mandarin Airlines, decidieron dejar de servir comidas calientes y reemplazaron manteles y servilletas de tela con las de papel en vuelos en el país. También dejaron de proporcionar mantas, almohadas, toallas, revistas y periódicos, mientras que las bebidas y los auriculares desechables se suministran solo a quién lo solicite.

"El bolsillo del respaldo del asiento solo contendrá la tarjeta de seguridad de la aeronave y el bolso enfermo", dijo Tigerair Taiwan, también miembro del grupo China Airline,  y agregó que las ventas libres de impuestos tampoco están disponibles.

Thai Airways desinfecta por aspersión la cabina y la cabina del pasajero en todos los vuelos que regresan de China y destinos de alto riesgo.

"Debido a que tenemos entretenimiento durante el vuelo, lo que significa que las pantallas LCD se tocan todo el tiempo, por lo que limpiamos a fondo cada vuelo antes de la salida", dijo un ejecutivo en una conferencia de prensa el martes.

Su video que muestra al personal en trajes de materiales peligrosos rociando una cabina recibió elogios en las redes sociales por el esfuerzo del portador de la bandera, aunque algunos se alarmaron por ello.

¿Dónde están todos los pasajeros a bordo? Creo que todos los pasajeros deben ser mantenidos y monitoreados durante una semana ”, publicó el usuario de redes sociales John Honesty en Facebook.

“Sugiero detener todos los vuelos desde China durante una lista de 30 a 60 días. Eso no matará a la economía. La vida del público es más importante ahora que la llamada economía ".

Tailandia, el principal destino para los turistas chinos, recibió 11 millones de visitantes chinos el año pasado. Pero con 14 casos de coronavirus, es el segundo país más afectado fuera de China.

Otras aerolíneas, incluidas Singapore Airlines y Cathay Pacific Airways Ltd de Hong Kong, permiten que la tripulación use máscaras en los vuelos de China, mientras que American Airlines proporciona toallitas desinfectantes para las manos de los asistentes de vuelo en todas las salidas a China.

Algunos están tomando medidas aún más drásticas con las cancelaciones de vuelos. La aerolínea de presupuesto surcoreana Air Seoul dijo el martes que suspenderá todos los vuelos a China debido a las preocupaciones de los viajeros sobre el virus, mientras que United Airlines Holdings Inc suspenderá 24 vuelos de EE. UU. A Beijing, Hong Kong y Shanghái entre el 1 y el 8 de febrero. debido a una fuerte caída en la demanda.

 

 

 

 

. La asistencia médica se centra en los síntomas y en dar soporte vital al enfermo.

 

Protocolo de diagnostico

China compartió con la OMS la secuencia genética del virus el 12 de enero, cinco días después de su identificación. Esto permitió crear un protocolo de diagnóstico específico con el que cuentan todos los países miembros. Sin los análisis, es prácticamente imposible distinguirlo de cualquier otro tipo de neumonía, o incluso de una gripe o catarro..

 

¿A cuántas personas ha afectado?

 

Los afectados ya son más de 1.956 en todo el mundo, de los que 56 han muerto. No se conocen aún los mecanismos, pero la enfermedad afecta más a hombres y a personas mayores de 45 años.

 

Los expertos destacan que el virus está viviendo una rápida expansión. En el país, que con los nuevos datos de este sábado ya tiene confirmados más de 1.000 casos, el virus ya ha sido identificado en todas las regiones menos en el Tíbet. Fuera de China, han sido diagnosticados 21 casos: cinco en Tailandia, tres en Singapur y 3 en Francia, dos en Vietnam, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur y uno en Taiwan y Nepal. Todos contrajeron la enfermedad en China. Hasta la tarde de jueves pasado no se han documentado contagios fuera del gigante asiático.

 

¿Qué es un coronavirus?

 

Es una extensa familia virus que afectan al ser humano y muchas especies de animales. El que causa el resfriado común es uno de ellos. Otros solo afectan a animales, pero pueden sufrir mutaciones que les permiten saltar de especie y hacer enfermar a una persona. También pueden adquirir la capacidad de transmitirse entre seres humanos. Los precedentes más conocidos son el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) surgido en China en 2002 y que causó más de 800 muertes y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, en sus siglas en inglés), identificado por primera vez en 2012 en Arabia Saudí y del que ha habido 2.500 casos confirmados y 850 muertes. Las investigaciones realizadas hasta el momento apuntan que el origen de ambos está en los murciélagos. En el primer caso, de ellos saltó primero a las civetas (un mamífero muy valorado gastronómicamente en China) y luego a los humanos, mientras en el segundo el virus afectó primero a los camellos. Las autoridades chinas sospechan que el nuevo virus pudo surgir de serpientes vendidas de forma ilegal en el mercado de Wuhan, aunque no descartan otras fuentes como pequeños mamíferos (ratas, tejones, hamster...).

 

¿Qué porcentaje de mortandas tiene el nuevo virus de Wuhan?

 

Los expertos apuntan que la tasa de mortalidad del nuevo patógeno es baja, sobre el 3%, en comparación con virus similares, según los datos disponibles. Al virus del SARS se le atribuye una mortalidad de entre el 10% y el 18% de los casos y el del MERS alcanza al 35% de los enfermos notificados, según la OMS.

 

¿Podría el virus mutar y hacerse más virulento?

 

Aunque todo virus es susceptible de sufrir una mutación (de hecho, es precisamente lo que provoca que salte a humanos), desde que se localizó ha permanecido bastante estable, según señala la OMS, que advierte que esa posibilidad no se puede descartar.

 

¿Qué medidas se han adoptado?

 

China ha decidido someter a cuarentena a la ciudad de Wuhan, de la que no es posible salir ni entrar desde la pasada madrugada, y otra docena de localidades cercanas. En ellas se ha generalizado el uso de mascarillas. En total, ha confinado a más de 41 millones de personas. Aeropuertos de la gran mayoría de los países asiáticos, así como Estados Unidos, Reino Unido y Rusia, entre otros, han establecido medidas de control para detectar viajeros procedentes de las zonas afectadas con síntomas compatibles con el nuevo virus, aunque prácticamente todas las aerolíneas ya han dejado de volar desde el entorno de Wuhan.

 

¿Que está haciendo la OMS?

 

La organización mundial de la salud ha monitorizado la evolución del brote prácticamente desde el primer día, ya que ha situado los coronavirus entre las amenazas para causar una futura pandemia global. El comité de emergencia debe decidir ahora si declara la emergencia internacional, algo que un miércoles no decidió ante la división entre los miembros del comité, que volverá a reunirse este jueves.

 

¿Qué implica la declaración de emergencia internacional?

 

La declaración de una emergencia de salud pública de importancia internacional se adopta ante un brote una situación "grave, repentina, inusual e inesperada" con consecuencias sanitarias cuyo impacto se extiende más allá del país afectado. Con la declaración se inicia el proceso que haga posible una acción internacional inmediata y coordinada. La OMS ha adoptado esta decisión cinco veces: por la gripe A en 2009, contra la polio en 2014, contra el ébola en África Occidental en 2014, contra el zika en 2016 y el pasado mes de julio contra el ébola en la República Democrática del Congo.

 

El riesgo para España

 

El Ministerio de Sanidad considera que "teniendo en cuenta los controles realizados por las autoridades chinas, el riesgo de introducción del virus en España en estos momentos se considera muy bajo". No existen vuelos directos entre los aeropuertos españoles y la zona de Wuhan. En todo caso, incluso si el virus llegara, "el impacto para la salud pública" también sería "muy bajo" debido a que, hasta el momento, la capacidad de transmisión del virus de persona a persona ha demostrado ser "limitada".

China ha empezado a desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus que por el momento ha dejado al menos 186 muertos entre los 1.975 contagiados diagnosticados en el país asiático, ha informado la prensa local.

Según el estatal Diario del Pueblo, el científico Xu Wenbo, del Centro de Prevención y Control de Enfermedades, indicó que el organismo ya estaba desarrollando una vacuna contra el coronavirus "después de lograr aislar con éxito la primera cepa del virus".

 

 

¿Cómo se llamará el nuevo coronavirus?

 

De momento, tiene uno provisional 2019-nCoV (nuevo virus de 2019), pero la OMS decidirá uno definitivo. Normalmente, se bautizan con el nombre del lugar donde fueron descubiertos, así que probablemente será el virus de Wuhan.

 

Se adhiere a los criterios de The Trust Project Más información >

OMS Coronavirus de Wuhan Coronavirus Neumonía Virología Enfermedades respiratorias Microbiología China ONU Enfermedades infecciosas Asia oriental Salud pública Enfermedades Asia Política sanitaria Organizaciones internacionales Medicina Sanidad Relaciones exteriores Salud Biología Ciencias naturales Ciencia

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
5309
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.