¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
La Cumbre de Presidentes del Mercosur, dejó para el sector audiovisual la conquista de un convenio con la Unión Europea, que contribuirá con cooperación y financiación al desarrollo de proyecto Mercosur Audiovisual. Este logro se debe a la gestión que durante cuatro años, llevó adelante la RECAM (Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR). El acuerdo, contempla un aporte de un total de 1.860 millones de Euros, 1.500 por parte de la UE y 360 mil, a cargo del MERCOSUR.
Para Paraguay, es un momento importante, ya que los nuevos recursos llegan en una etapa en que nuestros realizadores están siendo reconocidos en diversas muestras internacionales por la calidad de sus trabajos. El convenio podría ser la oportunidad para consolidar un rubro que hasta ahora, ha crecido por si mismo. Ticio Escobar, ha señalado que este es "un paso fundamental, pues las audiovisuales constituyen uno de los sectores emergentes más firmes del país".
El Tratado de Asunción, se firmó el 26 de marzo de 1991, con el propósito de crear un espacio ecónomico que aboliera las fronteras internas, favoreciendo la integración regional, participaron: República Argentina, República Federativa del Brasil, República del Paraguay y República Oriental del Uruguay. Los presidentes fueron: de Brasil, Fernando Collor de Mello; de Argentina, Carlos Saúl Menem; de Uruguay, Luis Alberto Lacalle y de Paraguay, Andrés Rodríguez. Los objetivos principales eran, promover el desarrollo económico, científico y tecnológico, además de la libre circulación de bienes y servicios, con la meta de mejorar las condiciones de vida en la región.
Foto: Firma del Tratado de Asunción, 1991
Tapa del jueves: ¿ESTÁ INTENTANDO CANAL 13 "LA GRAN LUIS D'OLIVEIRA?