Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Amigos Del Mensaje escriba una noticia?

Curiosidades historicas de la Plaza San Martín

23/10/2019 23:35 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Historias y fotos de la Catedral de Córdoba, el Cabildo Histórico y la Plaza San Martín

La antigua imagen de la Plaza Central de Córdoba la he tomado del grupo en facebook "Cordoba de Antaño" fue publicada por Marcelo Ferretti y como se puede admirar en medio de la plaza se erigía un pérgola en vez del monumento al Gral. San Martín emplazado en el año 1906 por lo que dataría de finales del 1800, principios del Siglo XX.

Otra de las curiosidades que se pueden apreciar es el arco de entrada a la plaza central donde se encuentra una lámpara votiva, también llamada de Santísimo y según lo explicado en el sitio del coleccionista eclectico, "la tradición dicta que estas luces de aceite, obra de plateros, orfebres y, en ocasiones, artesanos de distintas disciplinas, ardan e iluminen a perpetuidad el Santísimo Sacramento o la imagen venerada en las capillas y los altares de los templos...", por lo que no es descabellado pensar que el paisajista francoargentino Carlos León Thays quien diseño el parquizado del paseo posiblemente en alusión a que al final de esa diagonal se encontraba la congregación de San Roque y la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba, la situó allí como una ofrenda votiva.

Al final de esa diagonal se encontraba la congregación de San Roque y la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba, la situó allí como una ofrenda votiva

Por otra parte donde se ven las vias de tranvia se trata de la calle Deán Funes por donde transitan mateos, carruajes y sulkys. Enfrente está el Cabildo Histórico de Córdoba aun luciendo su antigua torre que hizo que el edificio llegara a tener 4 pisos pero que en 1912 fuese demolida por su endeblez como puede verse en la foto de abajo tomada en 1910 donde puede verse ya casi desmoronada. Así también si te fijas bien en la foto el monumento al Gral. San Martín ya se encuentra emplazado pero sin su pedestal.

Fue sobre el ala izquierda que da al pintoresco pasaje Santa Catalina, que cientos de personas vivieron en su cuerpos la historia negra de la dictadura militar Argentina de 1976 a 1983.

 

Este articulo fue publicado originalmete en el blog de Amigos del Mensaje un nuevo proyecto de Vos Regional 

"la tradición dicta que estas luces de aceite ardan e iluminen a perpetuidad el Santísimo Sacramento o la imagen venerada en las capillas y los altares de los templos..."


Sobre esta noticia

Autor:
Amigos Del Mensaje (1 noticias)
Visitas:
7109
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.