Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

Daniela Candia y mi propia historia

22/12/2010 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

html

image

image

Violeta Morínigo

violacea36@hotmail.com

Lo ocurrido con Daniela Candia, la hasta hace unos días reportera de Canal 9, me recordó un poco lo que ocurrió en Canal 13 cuando asumió la dinastía Chena. Si bien la situación es diferente y también los motivos del despido, en el canal de Lambaré se fueron quedando sin periodistas y ahora tienen a algunos "pasantes" estudiantes de periodismo que trabajan por chauchas y palitos con la esperanza de surgir, es de esperar que el ejemplo no cunda en el medio.

Nunca conté los pormenores de mi salida del canal pero creo que esta es una buena oportunidad ya que me despidieron por haber protestado por mejores condiciones de trabajo, aunque la consecuencia de mi posición no motivó manifestaciones ni declaraciones internacionales. Hubo una reunión con Gustavo Cubilla y el gerente técnico de entonces un argentino cuyo nombre no recuerdo, allí estuvimos todos los periodistas y nos dijeron que podíamos expresar nuestras inquietudes sin problemas. Fuimos pocos los que nos animamos a hablar, enumeramos que estábamos cansados de llegar siempre últimos a las coberturas porque los vehículos estaban en mal estado o no había combustible o porque las cámaras no estaban en condiciones, de carecer del soporte periodístico necesario para que los noticieros fueran competitivos como antes. Además debíamos lidiar con el mal humor de nuestros compañeros de trabajo, camarógrafos y choferes porque habían sufrido importantes recortes en sus haberes y les hacían trabajar más de las horas que correspondía para cubrir todos los programas que estaban al aire además de los noticieros.

Nos respondieron que diéramos tiempo a la nueva administración porque había muchos proyectos de mejora. Hablé entonces yo y dije "que si las cosas seguían así prefería que me sacaran" y lo escribo textualmente. A la semana me pasaron a Cardinal con la excusa de que era una reestructuración nada más y que de hecho teníamos que hacer el trabajo de cronista de radio también... porque era un holding, aunque en realidad fue un castigo porque me sacaron del canal tras 12 años dejándome solo en la radio. Fue allí que me planté, fui con un abogado y pedí arreglar mi salida porque no tuvieron en cuenta mis derechos ni mi antigüedad. Al poco tiempo otras dos compañeras también antiguas fueron objeto de igual sanción.

Felizmente puedo decir que conmigo cumplieron pagándome lo que me correspondía, no así mis compañeras que tuvieron que renunciar a algunos beneficios a cambio de su tranquilidad y otros compañeros más que llegaron incluso a instancias judiciales.

Con el despido de Daniela Candia recordé lo desprotegidos que estamos los periodistas cuando la patronal toma decisiones que no se ajustan a la ley y hasta parece irónico pero cuando cualquier ciudadano se siente desesperado recurre a la prensa, ¿¿ y cuándo los periodistas somos violentados en nuestros derechos?? El Sindicato de Periodistas del Paraguay llega hasta donde puede, pero nunca logró imponerse cuando los del otro lado son los canales de televisión. Los trabajadores tampoco se unen para las movilizaciones y solo algunos acuden porque la situación de dependencia es limitante, por eso se entiende la escasa participación en este caso de los propios colegas del 9.

Las irregularidades, arbitrariedades, abusos de poder y violación de las normas casi nunca son noticia cuando el protagonista como victimario es el "cuarto poder". Y si la víctima es un periodista mientras se hace justicia (si llega) es tratado como un paria, le cuesta encontrar cabida en los medios de comunicación y se corre rápido la voz que es "conflictivo" aunque su único pecado haya sido reclamar sus derechos como trabajador. Irónico, porque muchos titulares y tapas son producto de problemas similares...pero de otros sectores de actividad.

Por eso mi solidaridad es para con Daniela y también para con los otros, que atropellados en su dignidad en muchas ocasiones, deben seguir trabajando y callarse la boca.


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
2208
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.