La hipotesis de conflicto, que tiene instalada el Gobierno de Bolivia con el Paraguay es preocupante, pero más preocupante es la inacción del Gobierno Paraguayo, la complicidad con un proyecto anexionista, o simplemente la incapacidad acostumbrada del gobierno de Fernando Lugo
El Presidente de los Estados Undidos Rutherford Hayes, emitio el 12 de noviembre de 1878, a partir de un pedido de la Argentina una decisiòn sobre el problema de limites entre Bolivia y Paraguay, otorgandole a Paraguay la SOBERANIA sobre el chaco boreal, la cuestión no resolvio el problema, llegando a enfrentarse ambos paises a mediados del 1932, la guerra fue un desastre total para ambos bandos, el agua en esos rincones era mas valiosa que los propios armamentos, pudo mas sin embargo el espiritu del guarani ofendido por la descarada accion de Bolivia, a pesar que en ese momento de la historia el Gobierno Paraguayo no efectuaba tareas visibles en defensa de la soberania, tanto asi que una gesta estudiantil en un aciago dia 23 de octubre de 1931, fueron asesinados varios estudiantes que pedian la defensa de la soberania Paraguaya.
Hoy 79 años despues, la discusión sobre una hipotetica escaramuza con la vecina bolivia es de vuelta una realidad, ante una supuesta diferencias con Chile, Bolivia rearma su frontera con Paraguay, manteniendo 6000 efectivos preparados para lo que puediera suceder, por otro lado, en el lado paraguayo la cantidad de efectivos militares presentes¨no alcanza los 300, cabe decir que el interes del Presidente Fernando Lugo es casi inexistente en este sentido, es más el mismo siente cierta simpatia hacia el boliviarianismo de Chavez y Morales al punto de que podria anteponer eso antes que su patriotismo y descuidar la soberania nacional.
La Constitución Nacional del Paraguay rechaza cualquier tipo de conflicto belico, entiendace que el pueblo paraguayo rechaza iniciar cualquier tipo de conflicto armado con cualquier pais, pero en ningun caso prohibe defenderse si es agredido, asi como tambien el de prepararse para cualquier tipo de agresion.
La DEFENSA DEL CHACHO nos compete a todos los paraguayos, con apoyo o sin apoyo del gobierno
El clamor de los compatriotas interesados en la defensa de la SOBERANIA PARAGUAYA no es otra cosa que el gobierno ordene que unidades militares que rodean la capital, se hagan presente en los territorios cercanos a la frontera con bolivia que se encuentran practicamente abandonados por el estado.
Voceros del Gobierno de Lugo minimizan cualquier cuestion que tenga que ver con Bolivia, son los mismos voceros que defendian la incursion de un grupo armado del ejercito boliviano hace unos meses a territorio paraguayo.
La DEFENSA DEL CHACHO nos compete a todos los paraguayos, con apoyo o sin apoyo del gobierno.