Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Desarrollo cognitivo del niño

20/11/2016 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Que es el desarrollo cognitivo

Por definición de desarrollo cognitivo del niño se entiende tiene a las diferentes etapas, en el transcurso de las cuales, se desarrolla su inteligencia. El desarrollo cognitivo infantil tiene relaciones íntimas con el desarrollo emocional o afectivo, así como con el desarrollo social y el biológico. Todos estos aspectos se encuentran implicados en el desarrollo de la inteligencia en los niños.

Tiene que existir una base biológica sana para que las potencialidades se desplieguen así como un ambiente favorecedor y estimulante. Además, el desarrollo cognitivo del bebe está sujeto a las eventualidades que puedan suceder a lo largo del crecimiento como por ejemplo enfermedades o traumatismos que afecten la estructura biológica.

Etapas de Piaget

Una de las teorías que explican mejor las etapas del desarrollo de la inteligencia en el niño y el aspecto cognitivo, es la del psicólogo Jean Piaget. Básicamente, esta teoría explica que la inteligencia se va desarrollando primero, desde los reflejos y las percepciones.

Es decir, desde lo que es la etapa sensorio motriz, donde el niño va experimentando acciones y desarrollando conductas, en base a la experiencia de los sentidos y su destreza motriz. Luego, durante el aprendizaje cognitivo, comienza a desarrollarse un nivel más abstracto de pensamiento, donde se va complejizando la inteligencia. Los mecanismos de la asimilación y la acomodación van logrando que el niño incorpore la experiencia y la conceptualice o interiorice.

Es decir, va a buscar formas de llevar adelante acciones que le permitan obtener satisfacción o placer y esto es algo estructural para la vida. En suma, resumimos las etapas del proceso cognitivo del niño en las etapas de desarrollo Piaget:

Etapa sensorio motora

Esta etapa inicial del desarrollo cognitivo del niño, transcurre desde el nacimiento hasta los 2 años de vida. Se caracteriza por el hecho de que el bebé comienza a diferenciarse progresivamente de los objetos que le rodean. Comienza a reconocer cada uno de los objetos, de forma que las cosas llegan a cobrar identidad propia, aunque se encuentren en diferentes lugares.

Etapa pre operatoria

Esta fase del desarrollo cognitivo del niño, abarca desde los 2 a los 7 años y tiene la particularidad de dividirse en dos fases: la fase preoperacional y la fase instintiva. En la primera, notarás que el niño mantiene una postura egocéntrica, lo cual lo incapacita para adoptar el mismo punto de vista de las demás personas.

En la segunda fase, la instintiva, el niño ya será capaz de pensar las cosas a través del establecimiento de clases y relaciones, así como del uso de los números, pero todo ello de forma intuitiva, sin tener conciencia del procedimiento empleado.

Etapa operatoria

Esta fase del aprendizaje cognitivo, se desarrolla entre los 7 y los 11 años. Durante este tiempo, el niño comenzará a realizar comparaciones lógicas: la reversibilidad y la seriación. Además, también comenzarán a producirse modificaciones en las concepciones que tiene sobre las nociones de cantidad, espacio y tiempo,

Etapa de las operaciones formales

Esta última de las etapas del desarrollo del niño según Piaget, se prolonga desde los once o doce años hasta los quince años aproximadamente. Ya en plan pubertad, el niño comienza a tener idea y dominio sobre la proporcionalidad y conservación. También es capaz de formular pensamientos abstractos, abriéndose paso a la posibilidad de ejercer la razón.

Otras teorías como el psicoanálisis hacen hincapié en el desarrollo emocional o afectivo y tienen puntos en común con la teoría cognitiva como por ejemplo, en cuanto al desarrollo de la inteligencia y el aprendizaje que van a tener en común en el niño, la búsqueda de la repetición de experiencias de satisfacción.

image

Diferentes formas de estimular el desarrollo cognitivo del bebe

En ocasiones quizás te surjan algunas dudas e interrogantes sobre cómo ayudar a tu hij@ a desarrollarse en forma adecuada, ¿verdad? Para despejar algunas de tus dudas te recomiendo que leas atentamente, los artículos que forman la siguiente lista.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2483
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.