Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Tensión en Israel tras la entrada en coma de un preso palestino en huelga de hambre

14/08/2015 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La entrada en coma de Mohamed Aalan, un prisionero palestino en huelga de hambre desde hace unos dos meses, ha movilizado a la opinión pública palestina y se ha convertido en un quebradero de cabeza para Israel, que se debate entre alimentarlo o dejarlo morir.

Este abogado de 31 años acusado por Tel Aviv de pertenecer a la Yihad Islámica, segunda fuerza islamista en los Territorios Palestinos considerada por el Estado hebreo una organización terrorista, cayó en coma el jueves por la noche y fue puesto en respiración artificial, dijo a AFP su letrado, Jamil al Jatib, y el Club de Prisioneros, que defiende a los cerca de 5.700 palestinos detenidos por Israel.

En el hospital de Ashkelon (en el sur de Israel) le han colocado un gota a gota de agua salada, explicó el centro. Al Jatib añadió que su cliente se encontraba "todavía en un estado grave, pero estable".

Aalan, letrado defensor de varios detenidos que habían denunciado su encarcelamiento, fue detenido en noviembre de 2014 y puesto en detención administrativa, un régimen carcelario controvertido que permite a Israel encarcelar a sospechosos no inculpados por una duración de seis meses renovables indefinidamente.

Inició una huelga de hambre el 18 de junio, según el Club de Prisioneros, precisamente para denunciar la renovación de su detención.

- Un nuevo contexto legal -

image

Muchos palestinos han recurrido a la huelga de hambre para denunciar su encarcelamiento, pero el caso de Aalan se inscribe en un nuevo contexto legal.

Más sobre

El Parlamento israelí adoptó recientemente una controvertida ley que autoriza la alimentación forzada de los presos en huelga de hambre si su vida está "en peligro".

Los defensores del nuevo texto esgrimen que con él se corta por lo sano con el "chantaje" de algunos prisioneros, después de la liberación a mediados de julio de Jader Adnan, recibido como un héroe por los palestinos a su salida de prisión tras 56 días de huelga de hambre.

En cambio, para la dirección palestina, los defensores de los derechos humanos y médicos israelíes se trata de una ley que incita a la "tortura".

Las autoridades israelíes deben decidir ahora si Aalan será el primer palestino alimentado por la fuerza en virtud de la nueva ley. El Gobierno de derecha de Benjamin Netanyahu se enfrenta a la asociación de médicos israelíes que invocan la ética y se niegan a aplicar la nueva legislación.

Los retratos de Mohamed Aalan pueden verse por todos lados en las zonas de mayoría palestina y también entre los árabes israelíes, mientras su caso acapara los medios y redes sociales palestinos.

Este viernes, un millar de personas marcharon en Naplusa (en el norte de la Cisjordania ocupada); la policía y el Ejército israelíes estaban movilizados en previsión de las manifestaciones convocadas tras la oración semanal.

La Yihad Islámica, que presentó a Aalan como uno de los suyos, llamó en un comunicado a la "movilización" y su brazo armado, las brigadas Al Qods, advirtieron desde Gaza de que el alto el fuego en vigor desde hace un año en la Franja, "acabaría si Aalan muere".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2415
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.