¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Peter Allman escriba una noticia?
Adam Driver se vuelve a calzar muy bien a un perfecto antagonista, en una época dónde ser mujer en tiempos de guerra. Su mejor amigo sería un arma para poder defenderse de cualquier ataque o violación. Mostrándonos el desprecio que se le tenía al papel de la mujer, tanto en el campesinado, como entre la propia burguesía. Como los círculos de poder se acogían al mandato divino para poder apoderarse de la tierras y posesiones del caballero que cayese muerto en un duelo, dónde de todos los que perecían, el perdedor sería la mujer. La cual nunca se la llegaría a devolver la dignidad que un violador la habría quitado.
En sí, los protagonistas principales están totalmente perfectos en sus papeles, con la admiración de Be Affleck interpretando al Conde Pierre d'Alençon. Un noble que luchará por el honor de su caballero protegido, aunque este tenga todas las papeletas para poder perder. Matt Damon está casi irreconocible como Jean de Carrouges. Su testarudez y el honor de la mujer con la que se desposa, hará que lleve toda su rabia hasta el límite más extremo. Haciendo uno de los mejores papeles de toda su carrera cinematográfica. Cómo no, Jodie Comer interpretando a Marguerite de Carrouges. Una mujer que fue desposada para poder pagar las deudas de su padre, deseada por su belleza y violada sin ningún tipo de compasión por Jacques Le Gris (Adam Driver). Ella sostiene el papel más complejo de todo el film. Me encanta como muestra ese vacío tras sido mancillada, insultada, vejada... En unos tiempos dónde ese hecho, era más común, no solo entre o con los campesinos, si no tocando también las esferas nobles. Cómo tuvo el valor de denunciar lo que muchas mujeres callaban, llevandose ese secreto a la tumba. Por miedo a que su familia fuera maldecida.
Pero al mismo tiempo muestra como la violación en sí, no era el motivo más real por el que se batían en duelo. Más bien por las influencias, como los más altos cargos, como los Duques concedían privilegios y honor a sus súbditos más fieles. Mostrando unos primeros planos, en lo que se refiere en la batalla, totalmente impresionantes.
¿Por qué le pongo un 7'5 en vez de un 10?En sí el film es impresionante, con unas escenas estremecedoras, y unos escenarios reales, hacen que tome una fuerza mucho más mayor. Pero entre las tres versiones hay demasiada retórica. En algunos momentos no cuentan nada nuevo que no se haya contado. Y eso hace que la trama se paralice en un bucle que no lleva a ningún sitio, más que al confirmarse todo lo que realmente estaban dando a entender.
Nota 7'5/10 .