¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Mercedes Olivera, Editora
Hemos escrito numerosos artículos acerca del tema, pero aún no enfatizamos lo esencial. El Ministerio de Educación y Culto propone, desde el Viceministerio de Culto encabezado por Hugo Brítez, un canal educativo que costará 5 millones de dólares por año desde el 2010 y se verá por cable. Tendrá además un sitio en Internet. ¿No parece el "lujo de la miseria" destinar un monto como ese a "educar" a los que ya tienen acceso a contenidos de muy bien nivel? ¿Los usuarios de Internet y cable no reciben ya materiales proveídos por estas opciones? Mientras tanto, la Ley 642/95, establece lo siguiente:
Artículo 34.- Los servicios de difusión se instalarán y operarán conforme al Plan Nacional de Frecuencias. Los licenciatarios determinarán el equipo técnico y las características edilicias de sus plantas. El Plan Nacional de Frecuencias recogerá, para su formación, las normas técnicas de los tratados internacionales ratificados por la República del Paraguay. En el Plan Nacional de Frecuencias se reservará al Estado:
a) Una frecuencia para la prestación de servicios de televisión con sus correspondientes estaciones repetidoras que cubran todos los departamentos del país; y,
b) una frecuencia para radiodifusión sonora en amplitud modulada (AM) de cobertura nacional; una frecuencia para radiodifusión sonora en frecuencia modulada (FM) en cada departamento y frecuencias en ondas cortas.
A pesar de que la ley tiene prevista la frecuencia para una TV estatal, que mejor sería una Pública que contenga a la Educativa, el gobierno destinará 5 millones de dólares anuales a una experiencia que: 1) tercerizará la realización de materiales con productoras privadas, supervisadas por técnicos del MEC y 2) podrá verse por cable. ¿Será que nadie está dispuesto de pagar el costo político de averiguar y exponer cuál de las frecuencias nacionales que debería estar a disposición del Estado (soberano del espectro radioeléctrico), fue negociada? ¿Por qué no aclarar ese punto y recuperar el canal para un uso social? No, en vez de eso, están pidiendo un espacio en cable, con lo que no obtendrán la cobertura, que haría de su gasto, una inversión. Además, como si el slogan fuera: PARAGUAY PARA TODOS...LOS CANALES DE TELEVISIÓN, siguen repartiendo recursos de Itaipú y Yacyretá en inútiles campañas como las de JUSTICIA Y CORRUPCIÓN, montos que serían útiles fuera de la TV privada.
Por otra parte, este gobierno que se comunica tan mal, abunda como ningún otro anterior en estructura de "comunicación", tenemos al Ministro Dos Santos, a la Directora General de Medios Estatales Lourdes Ramírez y el 11 de junio se nombró a Oscar Cáceres como Director General de Comunicación para del Desarrollo. Eso, sin contar CONATEL y la reciente vocación televisiva del MEC.
Artículos relacionados:
EL CANAL EDUCATIVO: ¿INCLUIRÁN ABONO GRATUITO A ...
LAS TVs ESTATALES PARAGUAYAS Y LO QUE NOS ...
"NO QUEREMOS TENER PARÁLISIS POR ANÁLISIS", RESPONDIÓ EL ...
TODO LO QUE QUEREMOS SABER SOBRE LA TV ESTATAL PARAGUAYA Y NO NOS ...
CAMPAÑAS DE CORRUPCIÓN Y JUSTICIA. SOLICITAMOS QUE EL CONAR SE EXPIDA SOBRE LOS CONTENIDOS
Editorial anterior: NO QUEREMOS FOMENTAR LA IGNORANCIA: EL RATING