Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?

El silencio. . . . ¿de los inocentes?

19/10/2009 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El domingo, DIARIO ABC, publicó parte de un trabajo que viene realizando Marlene Aponte Branco con relación al proyecto de ley presentado por del Diputado López Chávez y a la defensa que éste hace del mismo. A pesar de que los disparatados mal redactados cuatro artículos, provocan sonrisas y hasta risas por la tosquedad de la propuesta, que no diferencia radio de televisión y que de sancionarse, tal vez nos obligaría a escuchar el himno doce veces al día en cada emisora, como razonó Alcibíades González Delvalle, tiene su mérito. Es más de lo que han hecho los propios protagonistas de la industria cuyas oportunidades de desarrollo se pauperizan día a día. Actualmente las productoras independientes grandes, están haciendo trabajos de chicos (spots de bajo presupuesto, videos institucionales, etc) y los chicos....nada. Esa es la realidad, pero parece no importarles, ya que guardan silencio no se sabe si por oportunismo o por franco desinterés.

La mayoría, permanece callada y a la sombra (la mayoría que debería manifestarse), mientras nosotros hablamos hasta el cansancio de la situación del sector televisivo. Ahora, estamos proponiendo concretamente, que se deroguen algunos artículos de la 143/98 y que se permita operar a las multinacionales con su marca (Angel González), que éste y Antonio Vierci no se vean obligados a encubrir con diferentes sociedades anónimas los dos canales que tienen cada uno y que si cuentan con la inversión necesaria y el espectro lo permite, tengan más. A cambio, que se establezcan cuotas de programación nacional (no folclore precisamentem, aunque no se excluye): 70% en horario central, 50% laterales centrales, 10% laterales. Así, la industria no se perjudicaría y sería el Estado quien pondría las normas de funcionamiento ECONÓMICO a los que explotan esas frecuencias. Promoveríamos desarrollo.

Mientras tanto López Chávez, debería informarse más y comprender el rol que tendría la TV Pública y el que cumple la TV Comunitaria, sin nada del Gobierno que sin embargo vuelca los recursos publicitarios del Estado en los canales privados, comerciales por naturaleza y por tanto con fines de lucro. Paralelamente, aparezcan en el debate los profesionales de comunicación, muchos de los cuales a pesar de no tener trabajo o mantenerse sub-ocupados, siguen alentando la perversa situación actual. Ese silencio poco solidario no es inocente....sino cómplice.


Sobre esta noticia

Autor:
Tv Paraguaya.com (556 noticias)
Fuente:
tvparaguaya.com
Visitas:
543
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.