¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
La noticia es de Diario La Nación, en cuyo link podrán encontrar el desarrollo de la misma. Básicamente señala que una firma paraguayo- argentina llamada TIT se está estableciendo para prestar servicios en Asunción y alrededores. Ofrecerán el "Tripe Play" (Internet, comunicación VOIP Y Televisión), por un abono básico de 80.000 Gs. Los clientes de Cablevisión hoy pagamos por el básico de TV 115.000 Gs y 124.000 Gs por Internet. En total alrededor de 239.000. Muy bien ¿qué podría inclinar las preferencias del consumidor por Cablevisión? (1) El fútbol local: (2) UNICANAL, el canal "paraguayo" del cable.
UNICANAL acaba de cumplir dos años ¿Qué ofreció a la industria nacional? Muy poco, apenas el noticiero, los programas De La Claqueta y El Péndulo, Mina Feliciangéli con quien suponemos co- producen y vendió espacios para algunas experiencias poco exitosas. Ahora exhibirán "La Herencia de Caín", pero no creemos que hayan cooperado con su realización. ¿Financiaron algo? ¿Contribuyeron con el desarrollo? No. Y si ahora, como adelanta la empresa que ingresa, pierden el monopolio del fútbol se le habrá ido de las manos a CABLEVISIÓN la posibilidad de una recordación privilegiada por parte de sus usuarios. ¿Por qué pagar más? Desestimaron la fuerza que podía tener la presencia local a la hora elegirlos, el plus que pudo haber hecho que valieran más. Si hubieran consolidado el hábito de los televidentes habrían colocado a tiempo una barrera de entrada, al menos al posicionamiento.
Según lo señalado por Diario La Nación, TIT estaría invirtiendo 24 millones de dólares, el doble de lo que se había estimado destinaría Antonio Vierci hace dos años, cuando desistió debido a que Cablevisión que antes era Multicanal, que antes fue CVC tenía la exclusividad del fútbol.
Ahora, los nuevos jugadores del mercado esperan que esa situación cambie: "Estamos procurando contar con señales de canales deportivos, pero nuestra prioridad es poder contar con la licencia para la transmisión del fútbol local. Pese a que una sola empresa tiene la exclusividad, esperamos que como en Argentina, el gobierno intervenga estos casos de monopolio", expresó a Diario La Nación Juan Carlos García, Jefe Técnico de TIT.
La noticia de Diario La Nación no lo especifica pero suponemos que el esperanzado García ha de ser argentino. Igual, nunca se sabe y puede que el Gobierno arrancando por el cable comience a poner límites a todo lo que perjudica al mercado de la TV sea abierta o paga.