¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Etapas del desarrollo según Piaget
En este artículo vas a ver las etapas del desarrollo del niño desde el punto de vista de la teoría del
psicólogo Jean Piaget. Este autor detalló de forma clara etapas del desarrollo y crecimiento infantil, que parten desde las fases en las que lo sensorio-motriz va dando lugar al pensamiento y las operaciones mentales que motivan las acciones.
La experiencia sensorial y motriz va haciendo que el niño comience a desarrollarse y adquirir pensamiento y éste se va a ir complejizando desde lo concreto hacia lo más abstracto y complejo del pensamiento. Estas son las etapas de desarrollo del niño que describe Piaget.
Etapa sensorio motrizVa desde el año hasta el año y medio a los dos aproximadamente. En esta fase, del desarrollo de un bebe, comienza a entender todo lo que perciben sus sentidos y su capacidad de interactuar con el mundo que lo rodea mejora mucho. Por esta razón, durante esta etapa, los niños aprenden a manipular objetos y además, se puede apreciar un mayor desarrollo físico del niño.
En el final de esta etapas de desarrollo de Piaget, ya vas a poder notar que el niño mantiene una imagen mental del objeto o persona sin percibirlo físicamente. Básicamente en las primeras etapas, el niño a partir de su cuerpo y movimientos experimenta y comienza a aprender en su ambiente. En base a estos movimientos basados en su percepción y sus movimientos es que comienza a tener acciones que se van asimilando e incorporando en un esquema de aprendizaje.
Al irse interiorizando estas acciones sensorio motrices, aparecen las operaciones que en el proceso de desarrollo se irán complejizando cada vez más, hasta llegar a las operaciones más complejas que son las formales.
Etapa preoperatoriaEsta etapa infantil comienza a partir de los dos años y se extiende hasta los siete. Durante estas etapas del crecimiento, los niños aprenden cómo interactuar con su ambiente de una manera más compleja, utilizando para ello palabras e imágenes mentales. El desarrollo del niño en esta etapa está marcado por el egocentrismo, que lo hace creer de que todas las personas perciben el mundo de la misma manera que él.
Etapa operatoriaDe las etapas del crecimiento, esta es una de las más movidas. Se extiende desde los siete hasta los 11 años. Está marcada por una disminución del pensamiento egocéntrico que tenía en la etapa anterior y notarás que comienza a desarrollar la capacidad de centrarse en más de un aspecto de un objeto o tema. Otra característica es que comienza a manejar el concepto de agrupar, pero solo se da con cosas físicas, aún no ha desarrollado el pensamiento abstracto.
Etapa de las operaciones formalesEs la etapa final del desarrollo de un niño, y se da a partir de los 11 en adelante.Durante esta etapa infantil, los niños comienzan a desarrollar una visión más abstracta del mundo y a utilizar la lógica formal. Además, comienza a desarrollar su capacidad para razonar en contra de los hechos.
Otras teorías sobre las etapas del crecimiento infantilOtras teorías incorporan aspectos como el ambiente familiar y social como importante para el desarrollo del niño. Por ejemplo, se sostiene que el desarrollo del niño pasa por la incorporación de los símbolos del ambiente y su interpretación. Por ejemplo, los gestos y el mismo lenguaje que su familia le trasmite y que el niño va a ir asimilando e incorporando en su crecimiento y entendimiento del mundo.
El psicoanálisis toma en cuenta la base del aprendizaje desde el punto de vista de lo que son las experiencias primarias de satisfacción y cómo éstas van a repercutir para que el niño intente repetir estas experiencias satisfactorias a lo largo de su vida y crecimiento.
Técnicas para estimular las etapas del desarrollo humanoSi estás interesad@ en estimular el desarrollo de los niños, existen diferentes áreas en las que puedes ayudarlos desde que son pequeños y en las que suele ser muy importante el incentivo de los adultos. Te recomiendo que des un vistazo a las opciones de la siguiente lista.