Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Evo Morales podría ser reelecto con el modelo ruso de Putin, dice vicepresidente

14/12/2016 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Bolivia, Evo Morales, que asumió su primer mandato en 2006, podría extender su permanencia en el Poder Ejecutivo apelando al modelo que le permitió al presidente ruso, Vladimir Putin, seguir en el poder por más de 15 años, declaró este miércoles el vicepresidente Álvaro García.

García señaló que existen opciones para que Morales sea postulado a un cuarto mandato hasta 2025 a través del modelo de "modificación de cargos, que consiste en que "el presidente (Morales) vaya abajo (como vicepresidente en la plancha presidencial) y otra persona vaya arriba (como presidente)", explicó García a radio Activa de Santa Cruz, citada por la agencia Fides.

Ello podría permitir a Morales continuar integrando el Poder Ejecutivo entre 2020 y 2025 y, eventualmente, durante ese período asumir la presidencia de Bolivia ante una eventual renuncia del mandatario de turno, como manda la ley.

"Eso (que) mencionaron algunos opositores es una posibilidad", señaló el vicepresidente, que anticipó que no se postulará a una nueva elección, aunque su decisión será analizada por un congreso del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), que se iniciará el jueves en una región cocalera del centro de Bolivia.

Más sobre

Ya sea como presidente o como primer ministro, Putin se mantiene en el poder desde hace más de quince años en Rusia, y permancerá hasta 2018.

Sin embargo, esta no parece ser la mejor opción para el oficialismo. Como ya han adelantado algunos de sus simpatizantes, preferirían forzar a un nuevo referéndum para modificar la Constitución, cambio que ya fue rechazado en febrero pasado en otra consulta popular, en la que se negó al mandatario la posibilidad de volverse a postular.

"Los resultados de un referéndum pueden ser superados con los resultados de otro referéndum", apuntó García. "En síntesis, existen muchas vías para permitir una repostulación del presidente Evo a la presidencia" en 2019 para el período 2020 a 2025, agregó.

Morales aseguró en principio que respetaría el resultado del referéndum de febrero, pero recientemente señaló que obedecerá la decisión de los bolivianos, insinuando que lo quieren mantener en el poder: "el pueblo decide", afirmó.

El gobernante ganó su primera elección con el 54% de los votos, revalidó el cargo con el 64% para un segundo período y con el 61% para un tercero. Desde que Morales llegó al poder en 2006, la oposición es incapaz de reponerse y permanece todavía fragmentada.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7869
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.