¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El líder de extrema derecha británico Nigel Farage podría ser demandado por el rifirrafe que mantuvo con el viudo de la diputada Jo Cox, asesinada en junio por un neonazi.
La disputa empezó cuando Farage, exlíder del partido antiinmigrantes UKIP (Partido por la Independencia del Reino Unido), culpó a la canciller alemana, Angela Merkel, del atentado contra un mercado navideño de Berlín.
"Noticias terribles de Berlín, pero no son una sorpresa. Hechos como este serán el legado de Merkel", escribió en Twitter, aludiendo a la política alemana de apertura a los refugiados y cuando se creía que el autor del atentado que dejó 12 muertos era un demandante de asilo paquistaní que luego fue liberado.
Brendan Cox, que calificó el asesinato de su esposa en plena campaña del referéndum sobre la Unión Europea como un "atentado terrorista" con motivaciones políticas, respondió a Farage, también en Twitter: "¿Culpando a políticos por los actos de extremistas? Te estás metiendo en un lío, Nigel".
Farage no respondió en la red social pero lo hizo más tarde en una entrevista en la radio en la que criticó a Cox.
"Sabe de extremistas más que yo, el señor Cox. Apoya organizaciones como Hope Not Hate (Esperanza, no odio), que se disfrazan de amables y pacíficas, pero persiguen fines violentos y antidemocráticos", añadió.
Cox se limitó a replicarle en Twitter una línea de una canción de Taylor Swift: "los odiadores van a odiar", pero Hope Not Hate inició una colecta para demandar a Farage a menos que retire lo dicho y se disculpe.
"Que Nigel Farage dijera esas palabras en una discusión sobre Jo Cox, que fue brutalmente asesinada este año, las convierte en unas palabras más odiosas y venenosas", dijo la organización en su página web.
Hope Not Hate es una de las tres organizaciones sin ánimo de lucro elegidas por el viudo de Cox para recibir donativos en memoria de su mujer, asesinada a cuchilladas y disparos por Thomas Mair en una calle de Birstall, en el norte de Inglaterra.
Mair, que gritó "¡Gran Bretaña primero!" mientras asesinaba a la mujer, madre de dos hijos pequeños, fue condenado a cadena perpetua por los hechos.
La laborista Tracy Brabin, que sustituyó como diputada a su correligionaria Cox, también criticó a Farage: "Aboslutamente increíble. Farage ha caído todavía más bajo".
Hope Note Hate se define como una organización para "desafiar y derrotar la política del odio y el extremismo en las comunidades locales" y organiza encuentros bajo el lema "más en común", que Cox usó en su primer discurso en el Parlamento.