¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ceabenz escriba una noticia?
La liga Capiateña de fútbol fue fundada en el 1952, con un total de 18 equipos y en el año 2008, la Selección Capiataña de fútbol jugo la final de la interligas organizada por la UFI, en la cual perdió contra la selección de Caaguazú
La seleccion de Capiata, no podia entrar con este nombre para jugar la pre intermedia como sub campeón del interligas, por ese motivo se tuvo que constituir como un club y ya no como seleccion, en ese sentido se fundó el club Deportivo Capiata, el 4 de septiembre de 2008.
Jugó la pre intermedia ante el Independiente de Campo Grande (sub-campeón de la Tercera División –metropolitana-) y perdió ambos encuentros, con lo que ascendió el Independiente. Pero había una segunda oportunidad de lograr el ascenso, midiéndose contra el penúltimo equipo de la Intermedia, que en ese momento era el club Fernando de la Mora. Fueron dos partidos (9 y 16 de noviembre de 2008) en los cuales venció de local 1-0 y cayó de visitante 2-1, clasificando gracias al gol en calidad de visitante.
En un hecho que ahora es anecdótico, pues Fernando de la Mora pidió la anulación de aquellos encuentros por supuesta actuación antirreglamentaria de Ángel Martínez y Jorge López. La APF resolvió que los fernandinos permanezcan en Intermedia, pero también permitieron que Capiatá acceda a dicha categoría para el año 2010.
En un hecho que ahora es anecdótico, pues Fernando de la Mora pidió la anulación de aquellos encuentros por supuesta actuación antirreglamentaria de Ángel Martínez y Jorge López. La APF resolvió que los fernandinos permanezcan en Intermedia, pero también permitieron que Capiatá acceda a dicha categoría para el año 2010.
El Estadio de Capiatá se construyó con una inversión de 2.000 millones de guaraníes y fue terminado para finales del 2009, estrenándose en la Intermedia al año siguente, en la primera incursión de los auriazules en dicha categoría, donde las cosas no salieron como se planificó.
La ciudad de Capiata se encuentra dentro del departamento Central
Si bien se conservó la categoría, fue por apenas un punto, logrando el puesto 12. Un año más tarde, en 2011, Capiatá estuvo muy cerca de ascender a la División de Honor. Quedó tercero y un punto fue la diferencia con respecto a Cerro Porteño de Presidente Franco y Sportivo Carapeguá, ascendidos ese año.
El 2012 fue el año de Capiatá. Consiguió su anhelado ascenso a la División de Honor, gracias al subcampeonato obtenido en Intermedia, con 55 puntos, solo por debajo de General Díaz, el campeón del año. Los Escoberos sumaron 55 puntos, producto de 16 victorias, siete empates y seis derrotas. Se consumó el ascenso en la penúltima fecha, cuando venció al 29 de Septiembre por 1-0. Nuevamente una protesta manchó la campaña del Depor.
El Deportivo Santaní presentó protesta por un partido, algo que no tuvo respuesta positiva, los números quedaron de la misma manera y Deportivo Capiatá pudo gritar: ¡SOMOS DE PRIMERA!
El 2013 vio al Auriazul en su primer año entre los mejores del fútbol guaraní, consiguiendo victorias memorables ante los grandes como Cerro y Olimpia.
Este año, su primero entre los grandes, también representó la histórica clasificación a un torneo internacional, en su primera incursión. Capiatá se ganó el derecho a jugar la Copa Sudamericana del 2014, gracias a la tabla acumulativa. Un club joven y del interior del país con mucha experiencia.