¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rictv Vision escriba una noticia?
La movilización en respaldo al mandatario paraguayo se da en momentos en que la oposición amenaza con realizar un juicio político al líder progresista y rumores de Golpe de Estado
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, reiteró en su discurso que existen "sectores que no quieren el cambio" y quieren impedir la libre decisión de la gente por un "país incluyente" / Foto Archivo Radio del SURLa movilización en respaldo al mandatario paraguayo se da en momentos en que la oposición amenaza con realizar un juicio político al líder progresista y rumores de Golpe de Estado El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, recibió este sábado el apoyo de los movimientos sociales y de izquierdas de la coalición que lo llevó al poder en abril de 2008.
Lugo recibió ese respaldo de parte la Alianza Patriótica para el Cambio (APC), coalición que lo impuso en los comicios del 20 de abril del año pasado y puso fin a 61 años de Gobierno del Partido Colorado.
El mandatario, quien asumió la Presidencia el 15 de agosto de 2008, expresó durante un acto celebrado en un centro deportivo en Asunción que "sectores que no quieren el cambio (en el país) muchas veces manipulan a los que están sumidos en la pobreza y la miseria a través del clientelismo político".
Consideró además que la gente tiene el derecho de decidir "libre y democráticamente si quiere que continúe la herencia de la exclusión" o si quiere "hacer una país incluyente donde todos los paraguayos" puedan vivir dignamente u por otro donde continúe "la herencia de la exclusión", reseñó Ansa.
El encuentro, en el que también fueron analizados los recortes presupuestarios hechos por el Parlamento en organismos estatales vinculados al área social, se llevó a cabo en momentos en que la oposición, que domina el Congreso, reavivó la idea de enjuiciar políticamente a Lugo por algunas denuncias de presunta corrupción en la compra de tierras para la reforma agraria, eje de campaña del mandatario.
La concentración reunió a los grupos Movimiento Popular Tekojoja, que cuenta con dos parlamentarios, y de los partido País Solidario (PPS, un senador), Democrático Progresista (PDP, un senador y un diputado) y del Movimiento Al Socialismo (P-MAS), este último extraparlamentario, al que pertenece el ministro de Emergencia Nacional, Camilo Soares.
Fernando Lugo Paraguay
También estuvieron presentes representantes de los partidos Encuentro Nacional (PEN), Revolucionario Febrerista (PRF), Demócrata Cristiano (PDC), Comunista del Paraguay (PCP), el Frente Amplio, así como grupos civiles y sindicales que forman parte de la coalición, indicó la agencia EFE.
El oficialismo cuenta además con el respaldo en el Congreso de una parte de los parlamentarios del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), de centroderecha y segunda fuerza política del país, la principal dentro de la APC.
El jefe de Estado completó el viernes la remodelación militar más importante desde su llegada al poder, hace casi quince meses, al promover a un oficial de su entera confianza al máximo cargo castrense, dos días después de nombrar a nuevos comandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Esa remodelación de la cúpula militar, que también le valió duras críticas al mandatario por parte de la oposición, se inició el miércoles pasado, un día después de que Lugo desmintiera la existencia de planes contra el proceso democrático, aunque reconoció que pueden existir "pequeños bolsones (grupos)" de militares que podrían "ser utilizados por la clase política".
Este contexto motivó a la Iglesia a sumar su voz de alerta este viernes, al señalar en un documento que "el sistema de gobierno democrático está cada vez más amenazado por ideologías pseudodemocráticas que no llevan a responder a las urgentes necesidades de la población más excluida", indicó la agencia argentina Telam