Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Finaliza la crisis por tomas de edificios en la universidad de Honduras

26/07/2016 02:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La crisis en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), causada por la toma de edificios por estudiantes en huelga, concluyó este lunes pero cerca de 60.000 alumnos perdieron el segundo periodo académico del año, informaron las autoridades.

Los miembros del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) desalojaron este lunes todos los edificios que habían ocupado desde hace seis semanas obstaculizando las clases y algunas actividades administrativas.

La protesta se levantó tras instalarse la mesa de diálogo entre las autoridades, la dirigencia del MEU y una comisión mediadora compuesta por dos participantes y un observador por cada una de las dos partes en conflicto.

La mediadora por el MEU, la dirigente garífuna Miriam Miranda, expresó a la prensa antes de entrar al diálogo que "los estudiantes deben romper las cadenas para que la Universidad sea liberadora de los pueblos".

Los estudiantes iniciaron las tomas para exigir la derogación de las normas académicas que regulan las relaciones entre autoridades, docentes y alumnos, así como representación en el órgano de dirección de la UNAH, la principal universidad de Honduras.

Las autoridades acusaron a 75 activistas en los tribunales, por lo cual la crisis se agravó.

El pasado jueves, ambas partes alcanzaron un acuerdo según el cual las autoridades se comprometieron a retirar las acusaciones de los juzgados, lo que cumplieron el viernes anterior, y a instalar la mesa de diálogo con los mediadores este lunes.

La rectora, Julieta Castellanos, informó que unos 60.000 de los 90.000 estudiantes en media docena de sedes en el país, perdieron su segundo periodo de cuatro meses, de los tres que se imparten al año.

"Estaríamos adelantando en unas cinco o seis semanas el inicio del siguiente ciclo académico" que estaba previsto para empezar el 7 de septiembre, anunció la funcionaria.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3886
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.