¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sarbat escriba una noticia?
Hablamos de un tinto bastante especial que ha sabido impregnar con su aroma y sabor la historia de aquellos monjes que en sus monasterios crearon la cultura del vino que hoy en día nos proporcionan los mejores caldos
Hoy nos toca hablar de un crianza que tiene ya menciones y reseñas varias y podemos encontrar en internet toda la información sobre el vino Finca Villacreces que tratamos hoy con especial mención a este Ribera del Duero que hemos decidido tratar con un cariño especial, no solo por lo que significa para nosotros un caldo como este que ha sabido mezclar las técnicas del arte para crear caldos como este con un saber hacer que solo años de tradición van puliendo en el proceso de creación del vino y que a la larga van dejando ese pequeño poso de experiencia sabor y calidad.
Teniendo en cuenta que estamos hablando de unas las mejores denominaciones de origen y más reconocidas de nuestro país Ribera del Duero, no es difícil encontrar un buen vino de una calidad media-alta para hacer mención, las propiedades que la tierra de la ribera del Duero otorgan al vino son varias, cabe destacar que ya desde la época romana la cultura de la vinicultura en la región del Duero se ha estado explotando. Eran los soldados que ocupaban Hispania los que consumían y producían el vino de la ribera del Duero una tierra que ya conoce el vino y que sabe cómo impregnar el sabor a cada uva.
Cuando en la edad media los monasterios alejados de las ciudades y de los núcleos poblados se dejaban llevar por una vida de culto a la religión y trabajo de la tierra dónde el fruto de su trabajo eran los caldos que hoy en día siguen en nuestro mercado, muchas de las bodegas o parras son ancestrales plantaciones que ya los monjes usaban para su autoconsumo y en muy contadas ocasiones para la venta.
El vino tinto Finca villacreces 2008 a la vista de color rojo picota, límpio y brillante, de capa alta con bordes granates en la copa, lágrima muy densa que tinta la copa, cabe destacar su intenso color que atrae la vista en su parte alta dado el alto contraste de brillos.
Finca villacreces es un vino con un sabor muy afrutado y valores de acidez muy correjidos excelente crianza a un precio bastante asequible teniendo en cuenta su calidad
Se trata de un vino con un aroma realmente sorprendente, nada más descolchar la botella “se sabe que aquí hay un buen vino” las partículas que desprende en el aire con esos tomos dulces y frutales son enormemente atrayentes, en nariz muy intenso y frutal, aromas a frutas negras maduras, grosella, mora, ciruela, notas herbáceas y flores frescas, toques a chocolate y cacao, los tostados de barrica son muy suaves, con algún apunte licoroso.
En boca, fresco y potente, de entrada muy frutal de frutas frescas y maduras, bastante tánico, y una justa acidez, de cuerpo medio, largo recorrido en boca y persistente, bastante persistente.
Maridaje: Finca Villacreces es ideal para acompañar con carne a la brasa, carnes blancas, arroces con carne, ensaladas, carnes asadas, carne de caza mayor, quesos curados.
La bodega Finca Villacreces se encuentra en un enclave muy privilegiado de la Ribera del Duero, entre medio de un pinar antiguo y bicentenario, en plena milla de oro al lado de las Bodegas de Vega Sicilia, y bañada por las aguas del río Duero. Un lugar ideal para el cultivo al vino y yo diría más más un lugar dónde se realiza el culto al vino, Esta "joya escondida" de la Ribera del Duero con un gran entorno paisajístico único, en el que se mezcla viñedo y bosque, con el beneplácito del río Duero que discurre a sus espaldas, en la " milla de oro de Ribera del Duero" donde se encuentran enclavadas las bodegas más emblemáticas de esta D.O.La magia del Villacreces cuenta con una extensión de 115 hectáreas, de las cuales 60 hectáreas son de viñedo propio distribuido en parcelas con las variedades de Tinta Fina, Merlot y Cabernet Sauvignon.Recomendamos sí disponen de tiempo visitar la bodega, se quedarán impregnados con la historia y magia que recorre el lugar, siendo muy importante la cata de los vinos de bodega que incluye el afamado pruno siendo vino del año por calidad precio en el 2012.
Actualmente hemos visto que se puede adquirir el vino en bodegas especializadas es un ribera del Duero no muy difícil de encontrar ya que es bastante conocido, pero si optamos por la opción más cómoda como es la compra online los precios pueden variar bastante. Tenemos los 19, 36 € de vinoscutanda.com y la opción más barata por lo tanto más interesante de vinosenlared a 16, 50 €