¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
Foto: Archivo
Una medida que afecta a jugadoras menores de 18 años como las del América de Cali y otros planteles.
El pasado martes, el Ministerio del Deporte envió un oficio a la Federación Colombiana de Fútbol con respuestas sobre los protocolos de bioseguridad que garantizan el regreso del fútbol profesional a partir de agosto.
Entre las inquietudes resueltas por la cartera está la relacionada con la práctica deportiva para los menores de 18 años, con lo cual dejó sentada su prohibición de acuerdo con los decretos de excepción de la emergencia sanitaria producto del Covid-19.
Según el decreto del Gobierno de Colombia, solo las personas con edades entre los 18 y 69 años están autorizadas a realizar prácticas deportivas al aire libre durante un lapso de 2 horas diarias.
La medida no cobija a los menores de 18 años ni mayores de 70 años, ya que según el Gobierno, esta última población es la más afectada por la pandemia y que se ha evidenciado, según ellos, por el mayor número de decesos.
De esta forma, los futbolistas que son menores de 18 años se perderían por el momento los torneos masculinos y femeninos de primera división, salvo que se modifique a último minuto el decreto de excepción.
Un equipo que saldría afectado es el América de Cali, cuyo plantel en un 50% está conformado por jugadoras menores de 18 años como Natalia Giraldo y Gisela Robledo.
Otro equipo perjudicado es el Deportivo Cali, que a principios de este año contrató los servicios de Linda Caicedo, quien actualmente cumplió 15 años y no podría disputar su segunda Liga Femenina.
Si los protocolos se siguen llevando a cabalidad con las pruebas a jugadores para determinar si tienen Covid-19, la Liga Bet Play se reanudaría a mediados de agosto y la Liga Femenina arrancaría en septiembre próximo.
Colombia actualmente lleva más de 160 mil casos confirmados desde el inicio de la pandemia en marzo, con un saldo de 5.625 muertes y 68.606 recuperaciones, según datos brindados por el Ministerio de Salud.
.