¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Nigeria, México y Brasil parten como favoritas entre las 24 selecciones que participarán en el Mundial Sub-17 que arranca el sábado en Chile, donde más de 500 jóvenes mostrarán sus habilidades para intentar convertirse en las futuras estrellas del fútbol.
Los equipos participantes van llegando a Chile combinando las ilusiones de estos jóvenes con el nerviosismo propio de jugar un Mundial, que se convierte en un verdadero escaparate de cara a su futuro profesional en el balompié. Porque a Chile no solamente llegarán jugadores, árbitros o dirigentes del fútbol, sino también decenas de captadores de jugadores enviados por los equipos más importantes del mundo, que buscan tentar a estos jóvenes para quedarse con sus fichas de actuación.
Y es que el Mundial Sub-17 ha sido cuna de jugadores que se transformaron en grandes estrellas. Los españoles Iker Casillas y Xavi, los alemanes Toni Kroos y Mario Götze, y los brasileños Ronaldinho y Neymar, son algunos de los ilustres que han mostrado sus capacidades en este torneo.
En esta versión, llegan con cartel de futura estrella, el brasileño Leandro, goleador de la 'verdeamarelha' Sub-17, el arquero francés Luca Zidane (hijo de Zinedine Zidane) y su compatriota el atacante Odsonne Edouard.
- África, el mandamás Sub-17 -
Pese a que los grandes nombres que han pasado por el Mundial Sub-17 provienen en su mayoría de Europa y Sudamérica, es África el continente que manda en esta categoría juvenil: la de Nigeria es la selección que más veces se ha proclamado vencedora, con cuatro títulos, desde que se comenzó a jugar el torneo, en 1985, mientras que Ghana ha obtenido la copa en dos ediciones.
Los títulos africanos han estado en tela de juicio debido a las edades de sus jugadores, ante la envergadura física que presentan en relación a sus adversarios. Pero esas coronas nunca han corrido peligro.
Nigeria llega con la chapa de ser el último campeón y con grandes probabilidades de repetir el título, pero México, ganador en dos ocasiones de este mundial y finalista del último torneo disputado en 2013 en Emiratos Árabes, llega en busca de revancha.
Brasil, también dos veces campeón, busca ganar el torneo tras 12 años, mientras que Argentina, la otra potencia sudamericana, va tras su primer título. Por Europa, Francia y Rusia (como parte de la Unión Soviética) ya han ganado una vez este Mundial, mientras que Alemania e Inglaterra van a por su primer logro.
El campeón Nigeria está instalado en el grupo A, donde medirá fuerzas con Croacia, Estados Unidos y Chile, el anfitrión, en un grupo que a primera vista no supondrá grandes sacrificios para las 'águilas'.
El grupo más difícil o el llamado 'de la muerte' es el C, que reúne a Australia, Alemania, México y Argentina, que no da grandes pistas sobre quienes seguirán con vida tras la primera fase, dado que todos son grandes potencias en sus regiones.
Por su parte, Brasil es el más fuerte del grupo C, que comparte con Inglaterra, Guinea y Corea del Sur, mientras que Francia tendrá como rivales a Nueva Zelanda, Siria y Paraguay en el grupo F.
Así mismo, Rusia lidiará en el grupo E con Sudáfrica, Costa Rica y Corea del Norte, y finalmente Bélgica, Malí, Honduras y Ecuador se verán las caras en el grupo E.
El Mundial se disputará en ocho ciudades de Chile: La Serena, Coquimbo, Talca, Chillán, Concepción, Puerto Montt, Viña del Mar y Santiago.
El primer encuentro lo jugarán Inglaterra y Guinea a las 16H00 (19H00 GMT) en Coquimbo, a 465 kilómetros al norte de Santiago.
El Mundial concluirá el 8 de noviembre.
-- A continuación, el programa de la primera fase del Mundial:
- Grupo A: Chile, Estados Unidos, Nigeria, Croacia
- Grupo B: Inglaterra, Guinea, Brasil, Corea del Sur
- Grupo C: Australia, Alemania, México, Argentina
- Grupo D: Bélgica, Mali, Honduras, Ecuador
- Grupo E: Sudáfrica, Costa Rica, Corea del Norte, Rusia
- Grupo F: Nueva Zelanda, Francia, Siria, Paraguay
-- PRIMERA FASE:
Sábado 17 de octubre
Grupo A - SANTIAGO
Nigeria - Estados Unidos (20H00 GMT)
Chile ? Croacia (23H00 GMT)
Grupo B: COQUIMBO
Inglaterra ? Guinea (19H00 GMT)
Brasil ? Corea del Sur (22H00 GMT)
Domingo 18 de octubre
Grupo C: CHILLAN
Australia ? Alemania (19H00 GMT)
México ? Argentina (22H00 GMT)
Grupo D: TALCA
Bélgica ? Mali (19H00 GMT)
Honduras ? Ecuador (22H00 GMT)
Lunes 19 de octubre
Grupo E ? CONCEPCIÓN
Sudáfrica ? Costa Rica (20H00 GMT)
Corea del Norte ? Rusia (23H00 GMT)
Grupo F ? PUERTO MONTT
Nueva Zelanda ? Francia (20H00 GMT)
Siria ? Paraguay (23H00 GMT)
Martes 20 de octubre
Grupo A ? VIÑA DEL MAR
Estados Unidos ? Croacia (20H00 GMT)
Chile ? Nigeria (23H00 GMT)
Grupo B ? LA SERENA
Inglaterra ? Brasil (20H00 GMT)
Corea del Sur ? Guinea (23H00 GMT)
Miércoles 21 de octubre
Grupo C ? CHILLAN
Australia ? México (20H00 GMT)
Argentina ? Alemania (23H00 GMT)
Grupo D ? TALCA
Bélgica ? Honduras (20H00 GMT)
Ecuador ? Mali (23H00 GMT)
Jueves 22 de octubre
Grupo E - CONCEPCIÓN
Sudáfrica ? Corea del Norte (20H00 GMT)
Rusia ? Costa Rica (23H00 GMT)
Grupo F ? PUERTO MONTT
Nueva Zelanda ? Siria (20H00 GMT)
Paraguay ? Francia (20H00 GMT)
Viernes 23 de octubre
Grupo B
Guinea ? Brasil (VIÑA DEL MAR, 20H00 GMT)
Corea del Sur - Inglaterra (COQUIMBO, 20H00 GMT)
Grupo A
Estados Unidos ? Chile (VIÑA DEL MAR, 23H00 GMT)
Croacia ? Nigeria (COQUIMBO, 23H00 GMT)
Sábado 24 de octubre
Grupo D
Mali ? Honduras (CHILLAN, 19H00 GMT)
Ecuador ? Bélgica (TALCA, 19H00 GMT)
Grupo C
Argentina ? Australia (CHILLAN, 22H00 GMT)
Alemania ? México (TALCA, 22H00 GMT)
Domingo 25 de octubre
Grupo F
Francia ? Siria (CONCEPCIÓN, 19H00 GMT)
Paraguay ? Nueva Zelanda (PUERTO MONTT, 19H00 GMT)
Grupo E
Rusia ? Sudáfrica (CONCEPCIÓN, 22H00 GMT)
Costa Rica ? Corea del Norte (PUERTO MONTT, 22H00 GMT)
Lunes 26 y martes 27 de octubre, descanso.
-- A continuación, el palmarés de este torneo:
Año-sede Campeón Subcampeón Tercero
1985-China Nigeria Alemania Brasil
1987-Canadá URSS Nigeria C. de Marfil
1989-Escocia A. Saudita Escocia Portugal
1991-Italia Ghana España Argentina
1933-Japón Nigeria Ghana Chile
1995-Ecuador Ghana Brasil Argentina
1997-Egipto Brasil Ghana España
1999-Nueva Zelanda Brasil Australia Ghana
2001-T. y Tobago Francia Nigeria Burkina Faso
2003-Finlandia Brasil España Argentina
2005-Perú México Brasil Países Bajos
2007-Corea del Sur Nigeria España Alemania
2009-Nigeria Suiza Nigeria España
2011-México México Uruguay Alemania
2013-E. Árabes Nigeria México Suecia